Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

UPR aprueba nuevo plan salarial que eleva el salario mínimo a $13 por hora para empleados no docentes

Redacción by Redacción
agosto 30, 2024
in 100 x 35
0
A huelga empleados de la UPR por falta de ratificación de convenio colectivo
Tu navegador no soporta audio.

Hoy, jueves, 29 de agosto de 2024, en reunión ordinaria de la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico, el cuerpo rector aprobó un nuevoPlan de Clasificación y Retribución para los empleados no docentesde la UPR. Según explica el representante estudiantil graduado ante el cuerpo, SimonelyHidalgo, el mismotiene el efectode aumentar el salario mínimode los empleados del primercentro docente del país a $13 por hora con un aumento mínimo de 6%. La lucha por aprobar un nuevo Plan de Clasificación y Retribución en la UPR no surge de la nada. Ha sido una batalla que se ha dado arduamente desde diferentes gremios sindicales con el apoyo de la representación estudiantil quienes se han expresado en diversos foros apoyando el reclamo de los empleadosy empleadas del sistema universitario. Con la aprobación de la Junta de Gobierno de la UPR, está en manos de la Junta de Control Fiscal oficializar este gran avance en la lucha por la justicia salarial para nuestros empleados. “La Universidad cumplió con su promesa, ahora le toca el turno a la Junta de Control Fiscal de hacerle justicia a miles de familias puertorriqueñas”, expresó el representante Hidalgo. Cabe destacarque este nuevo plan fue preparado por personal docente,investigativo y estudiantes de la EscuelaGraduada de Administración Pública, Roberto SánchezVilella, del Recinto de Rio Piedras de la UPR. Haciendo uso eficiente de nuestros recursos y abriéndole las puertas a los estudiantes, para que estos puedan poner en práctica las destrezas que la misma Universidad les ha permitido desarrollar. Fomentando así la utilización de los propios recursos de la Universidad y abriéndole las puertas a los estudiantes a poner en práctica las enseñanzas que se les imparten en las aulas de clase. “Este es un momento histórico para nuestra comunidad universitaria. Es el fruto de años de lucha y dedicación, no solo de nuestros empleados, sino también de todos los estudiantes que hemos alzado la voz en solidaridad. Pero nuestra labor no ha terminado. Le pedimos a la Junta de Control Fiscal que escuche el llamado de miles de trabajadores y trabajadoras que dependen de este aumento para vivir con dignidad. Es hora de que se haga justicia, no solo en el papel, sino en la realidad de quienes trabajan incansablemente por la Universidad de Puerto Rico,” expresó el representante estudiantil subgraduado, Daniel Fernández.

ShareSend
Previous Post

Educación Continúa Capacitando a Jóvenes en Temas de Seguridad

Next Post

Declaración de la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas, Eileen Vélez Vega

Redacción

Redacción

Next Post
Declaración de la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas, Eileen Vélez Vega

Declaración de la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas, Eileen Vélez Vega

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.