Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Terror en Orocovis: grietas en las casas no son por los terremotos, sino por deslizamientos de terreno

Redacción by Redacción
abril 13, 2021
in 100 x 35
0
Impacto social
Tu navegador no soporta audio.

Las familias residentes del sector La Francia – Los Burgos del Barrio Bauta Abajo de Orocovis, han visto aumentar la cantidad de grietas en las paredes de sus residencias, y contrario a lo que muchos pudieran pensar, las mismas no fueron producidas por los temblores de tierra que asolaron el sur hace más de un año. Las mismas son producto de los imperceptibles movimientos de tierra que se experimentan las estructuras como resultado de los deslizamientos de terreno producto de las lluvias del Huracán María, y que nunca se atendieron por las autoridades.

Ante dicha situación, que tiene en vilo a los residentes que viven con el terror de pensar que en cualquier momento pueda haber un deslizamiento mayor, el representante de distrito Orlando José Aponte Rosario radicó la Resolución de la Cámara 355, para ordenar a la Comisión de Vivienda y Desarrollo Urbano de la Cámara de Representantes investigar dicha situación, fijar responsabilidades y sobre todo buscar soluciones que sean seguras y permanentes para estas familias.

“Nadie puede vivir tranquilo con una situación como la que ocurre en Bauta Abajo. Peor aún, cuando se anuncian tantos millones de dólares en fondos federales para recuperación”, destacó el también abogado y presidente de la Comisión de lo Jurídico. Aponte Rosario añadió que al momento son ocho (8) familias las que están bajo dicha situación donde hay columnas, pisos y paredes agrietadas. Algunas de ellas no han podido utilizar las marquesinas por el estado en que se encuentran y las grietas no se limitan a las casas, sino que además se evidencian en el asfalto del camino a las mismas.

“Por nuestra realidad geográfica y geológica, Puerto Rico es muy vulnerable a derrumbes, especialmente después de un evento de lluvia de larga duración. Las zonas que tienen un riesgo mayor de derrumbes son lugares con pendientes empinadas, o sea las zonas montañosas. Aunque en toda la Isla pueden ocurrir derrumbes, los municipios de nuestra Cordillera Central son los más afectados. Pero lo que resulta increíble que a más de tres años del paso del Huracán María (el 20 de septiembre se cumplen cuatro años) las gestiones de recuperación no hayan llegado a Bauta Abajo. De ahí surge esta Resolución”, añadió Aponte Rosario.

Tags: #deslizamientos#huracánmaría#orocovis
ShareSend
Previous Post

Centro para la Nueva Economía recomienda renegociar el contrato con LUMA Energy

Next Post

Guánica se prepara para temporada de huracanes atendiendo caso de bombeo y drenaje en el centro urbano y Malecón

Redacción

Redacción

Next Post
Guánica se prepara para temporada de huracanes atendiendo caso de bombeo y drenaje en el centro urbano y Malecón

Guánica se prepara para temporada de huracanes atendiendo caso de bombeo y drenaje en el centro urbano y Malecón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.