Gobierno

Tatiana Pérez reafirma su compromiso con la población de estudiantes dotados con la radicación del Proyecto de la Cámara 614

La representante por acumulación y presidenta de la Comisión de Educación, Tatiana Pérez Ramírez, reafirmó hoy su compromiso con la población de estudiantes dotados al presentar el Proyecto de la Cámara 614 (PC614), medida que propone enmendar la Ley 187-2024 para incluir al menos 2 estudiantes dotados como participantes en los programas de internado del gobierno de Puerto Rico.

Este nuevo proyecto se suma al PC297, presentado previamente por la representante, el cual propone establecer una asignación permanente de $350,000 al Instituto de Investigación y Desarrollo para Estudiantes Dotados, Inc. (IIDED) para garantizar la continuidad de servicios especializados para esta población.

“Con el PC614 buscamos visibilizar las capacidades de nuestros estudiantes dotados, quienes tienen el derecho a oportunidades equitativas para desarrollarse plenamente. Esta medida permite integrar su talento al servicio público desde etapas tempranas”, expresó la representante.

La radicación del PC614 fue anunciada en la vista ocular celebrada el pasado viernes por la Comisión de Educación en las instalaciones del IIDED en San Juan, donde estuvo presente la subsecretaria asociada del Departamento de Educación, Sheykirisabel Cucuta González. Durante la visita, estudiantes dotados compartieron sus experiencias de vida y expresaron cómo el gobierno puede mejorar las oportunidades disponibles para ellos. Entre los testimonios, destacó el de una joven que comenzó a ejercer como profesora universitaria a los 19 años, otra que se gradúa de medicina a los 21 y comienza su residencia en pediatría, y otro que a sus 6 años que cursa ya el segundo grado.

“Cada historia nos recuerda que el talento en Puerto Rico existe, y nuestro deber es impulsarlo con políticas públicas concretas. Con estos dos proyectos —el PC297 y el PC614— queremos construir un marco de apoyo real para los estudiantes dotados y sus familias”, añadió Pérez Ramírez, quien ha sostenido reuniones continuas con el Instituto, padres y estudiantes como parte de su compromiso con estos.

Ambas medidas forman parte de un esfuerzo legislativo más amplio para asegurar que los estudiantes dotados sean identificados, atendidos y reconocidos por el sistema educativo, fomentando su desarrollo integral y evitando la pérdida de talento puertorriqueño.

Salir de la versión móvil