|
Como parte de los esfuerzos continuos para fortalecer el sistema de educación pública en Puerto Rico, la presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Representantes, la representante Tatiana Pérez Ramírez, realizó el pasado martes una visita ocular a tres planteles escolares en el municipio de Aibonito: la Escuela Especializada en Idiomas Rafael Pont Flores, la Escuela Dr. José Celso Barbosa y la Escuela Carmen Z. Vega de Santos.
Durante el recorrido, la representante estuvo acompañada por el alcalde de Aibonito, William “Willie” Alicea Pérez; la representante del Distrito 27, Estrella Martínez Soto; la subsecretaria asociada del Departamento de Educación, Sheykirisabel Cucuta; personal de la oficina del senador del Distrito de Guayama, Wilmer Reyes Berrios; el director regional del Departamento de Educación, Dr. Luis Barreto; así como representantes de la Oficina para el Mejoramiento de Escuelas Públicas (OMEP) y de la Autoridad de Edificios Públicos (AEP).
En la Escuela Especializada en Idiomas Rafael Pont Flores se destacó la integración efectiva de la tecnología en la enseñanza de idiomas y otras materias. Aunque el plantel cuenta con recursos académicos valiosos, se identificaron necesidades específicas, como el sistema de climatización del anfiteatro, cuya atención ya ha comenzado a ser canalizada.
La Escuela Dr. José Celso Barbosa sirvió de espacio para escuchar directamente a la comunidad escolar, incluyendo al personal docente y la administración, quienes presentaron diversas preocupaciones en torno a la infraestructura del plantel y sus condiciones operacionales.
Por otra parte, en la Escuela Carmen Z. Vega de Santos se evidenció un ambiente escolar dinámico, con iniciativas como un mariposario escolar que fomenta la educación ambiental. La directora del plantel presentó formalmente su solicitud de un techo para la cancha, en busca de promover el desarrollo físico y deportivo de los estudiantes.
“Escuchar directamente a nuestras comunidades escolares es fundamental para atender sus necesidades con agilidad y justicia. Hoy reafirmamos nuestro compromiso de transformar nuestras escuelas públicas en espacios dignos y funcionales, y de acompañar a cada comunidad en ese proceso”, expresó la representante Pérez Ramírez.
Como parte de estos esfuerzos, la Comisión de Educación continúa integrando al componente del Departamento de Educación en las visitas a escuelas para atender directamente las problemáticas de infraestructura en los planteles. La colaboración con OMEP, AEP y las autoridades municipales y legislativas del distrito ha sido clave para encaminar soluciones concretas.