Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Tansformación en Ascenso: Aeropuerto Mercedita de Ponce Impulsa Desarrollo con Inversión de $12 Millones, Anuncia Director Ejecutivo de la APPR

Redacción by Redacción
marzo 14, 2024
in 100 x 35
0
Realizan proyecto de impermeabilización al aeropuerto Mercedita de Ponce
Tu navegador no soporta audio.

El aeropuerto Mercedita de Ponce despunta en la transformación de su infraestructura, según lo afirmó el director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico (APPR), Joel A. Pizá Batiz, al repasar la inversión en proyectos significativos para robustecer el desarrollo de esa instalación aérea.

Pizá Batiz expresó satisfacción con la transformación que experimenta el aeropuerto de Ponce, tras una inversión en su infraestructura, equipos y recursos ascendente a $ 12 millones. Asimismo, informó los trabajos en procesos y los proyectos encaminados en el Plan de Mejoras Capitales.

“El aeropuerto Mercedita de Ponce despunta en su transformación. Este aeropuerto no había experimentado una inversión en su infraestructura, equipos y recursos como en estos pasados años. La inversión de $ 12 millones abarca desde mejoras a la terminal de pasajeros, el edificio de Rescate Aéreo y las áreas operacionales. No obstante, continuamos trabajando para impulsar aún más su desarrollo. Actualmente está en proceso una subasta para la rehabilitación del pavimento de la antepista A (Alpha) – porción este y los conectores E (Echo), F (Foxtrot) & G (Golf)”, dijo Pizá Batiz.

El director ejecutivo indicó que entre los proyectos más significativos de la pista se destacan: la reconstrucción de Antepista ALPHA, porción oeste, con una inversión de $9.2 millones; la aplicación de emulsión asfáltica (Seal Coat) a la extensión de la Pista 12 y área de viraje, con una inversión aproximada de $286,000.00; la instalación del Sistema Automático de Observación Meteorológica (AWOS) a un costo de $395,000.00; y el reemplazo de rotulación de la pista con tecnología LED con una inversión $60 mil.

Respecto a la terminal de pasajeros, el director ejecutivo destacó la ampliación del Área de Espera de Abordaje, con una inversión de $790,000.00 de fondos propios. Además, el alumbrado exterior de la terminal; la instalación de una unidad de aire acondicionado de 60 toneladas, así como de otras unidades nuevas y la instalación de generadores eléctricos de alta calidad, capacidad y durabilidad para responder a la necesidad operacional. Estos son: uno de 500 kilovatios para la terminal de pasajeros y dos generadores de 250 kilovatios para los edificios de Rescate Aéreo y Operaciones, respectivamente. Además, se realizaron trabajos de reparaciones de emergencia post Huracán María y la reparación post terremoto del techo acústico.

Otros proyectos atendidos en el aeropuerto incluyen mejoras a accesos viales fuera de las áreas operacionales con una inversión de $547,600.00, así como la reparación de la verja de perímetro del aeropuerto y el proyecto de control de inundaciones por el río Inabón.

En cuanto a equipos se refiere, el aeropuerto de Ponce recibió dos vehículos pick-up Crew-CAB Dodge RAM 2500 4×4 del año 2023, equipados con radios de comunicaciones y rotuladas, así como herramientas, equipos de intervención, de salvamento, de protección y misceláneos de tecnología avanzada para la Unidad de Rescate Aéreo de Ponce.

“También iniciamos un proceso de solicitud de información para establecer o ampliar operaciones de la industria de drones en el aeropuerto de Ponce, y otros regionales, para maximizar los activos, fomentar el crecimiento económico y generar empleos conforme a la política pública del Gobernador Pedro R. Pierluisi, creando un futuro robusto y resiliente, que fomente un entorno de innovación que coloque a la Isla a la vanguardia de la ciencia y la tecnología”, añadió Pizá Batiz sobre algunos planes relevantes de futuro.

Finalmente, el director ejecutivo recordó que el aeropuerto Mercedita reflejó un incremento de 83 por ciento en pasajeros en el año fiscal 2022-2023, al registrar 276,374 pasajeros, en comparación con los 150,919 registrados en el año fiscal anterior. En cuanto a carga se refiere, reflejó un incremento de 82 por ciento, al registrar 19,495,146 libras versus 10,740,564 libras en el mismo periodo comparativo, lo que equivale a 8,754,582 libras adicionales.

ShareSend
Previous Post

Oficina de Liga Atlética Policiaca área Mayagüez realiza varias actividades dedicadas a niños y jóvenescon el fin de manejar las emociones en situaciones dificiles.

Next Post

Unos 30 Legisladores, alcaldes y egresados de la escuela CROEM recibieron la Medalla CROEM ALUMNI en una Ceremonia Especial en El Capitolio

Redacción

Redacción

Next Post
Unos 30 Legisladores, alcaldes y egresados de la escuela CROEM recibieron la Medalla CROEM ALUMNI en una Ceremonia Especial en El Capitolio

Unos 30 Legisladores, alcaldes y egresados de la escuela CROEM recibieron la Medalla CROEM ALUMNI en una Ceremonia Especial en El Capitolio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.