Speed Driving Speed Driving Speed Driving
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Solicitan sello postal en honor a Tite Curet Alonso

Redacción by Redacción
enero 17, 2024
in Otras
0
Cierran oficina de emergencias médicas en Hormigueros ante detección de COVID-19
Tu navegador no soporta audio.

El Comité Camino al Centenario del puertorriqueño Catalino ‘Tite’ Curet Alonso confirmó hoy que se completaron los trámites para solicitar al Servicio Postal de Estados Unidos la emisión de un sello postal conmemorativo en honor al legendario compositor. Don Tite Curet Alonso se consagró durante las décadas de 1970 y 1980 como uno de los más grandes creadores de éxitos y temas populares en los años de la FANIA –sello musical de salsa más famoso de todos los tiempos- y plasmó canciones de temática social, historias de barrio, gritos de injusticias y otros mensajes… Canciones que se consideran estándar e íconos dentro del popular género. La profesora, investigadora y portavoz del Comité, Virgen Cáceres, PhD., informó que “logramos preparar la carta y se sometió a tiempo. Se envió el (pasado) 26 de diciembre y fue recibida el 29 de diciembre, por lo que cumplimos con el requisito de fecha”. La carta oficial está respaldada con numerosas firmas de diversas personalidades del mundo de las artes, educación, deporte y cultura, entre otros sectores. “Esto de promover a Tite Curet para su destaque en un sello postal fue algo que hablamos desde el día uno. Siempre hemos dicho que vamos a trabajar en todo lo que promueva más la figura de nuestro compositor. Tite ya tiene una cancelación pictórica –un sobre- donde aparece su figura que se hizo a principios de 2000, y quisimos trabajar rumbo al sello postal. Estuvimos justo a tiempo para someter la solicitud, porque es un proceso extenso. Se evalúan sobre 40,000 solicitudes para sellos de honor. Tite cumple y más en todos los requisitos que se exigen”, puntualizó la investigadora. El autor de clásicos como ‘Periódico de ayer’, ‘Anacaona’, ‘Marejada feliz’ y ‘Brujería’ trabajó por más de tres décadas en el Correo Federal. Cáceres abundó que “impulsando un sello dedicado a Tite Curet nos ayuda a visibilizar más su figura. Una forma de reconocer la aportación, desde otra perspectiva. Queremos que más gente reconozca la valía de este insigne compositor y ser humano. Y, además, sabemos que esta noticia daría un respiro y alegría al País con un sello en honor a un ser humano tan querido”. Tite Curet Alonso -autor, también, de otros éxitos musicales conocidos a nivel global, como ‘La gran tirana’ y ‘Puro teatro’ (inmortalizados por La Lupe), ‘Las caras lindas’ (en la voz de Ismael Rivera), ‘Tiemblas’ (popularizado por Tito Rodríguez), y ‘La esencia del guaguancó’ y ‘Pueblo latino’ (afincadas por Pete ‘El Conde’ Rodríguez) nació el 12 de febrero de 1926 en el Barrio Hoyo Inglés de Guayama. Falleció el 5 de agosto de 2003, dejando un legado incalculable que ha trascendido fronteras y generaciones. En 2026 se cumplirá el centenario de su natalicio, por lo que se persigue crear un ambiente de celebración, conmemorar su vida y legado con actividades educativas, culturales y sociales. El Comité Camino al Centenario del puertorriqueño Catalino ‘Tite’ Curet Alonso se ha organizado y preparado con tres años de anticipación para poder programar efectivamente todas las actividades. El propósito es reconocer y exponer más sobre su trayectoria, visibilizar esa aportación a la cultura popular de Puerto Rico e impactar a niños, jóvenes y adultos. El objetivo principal es llevar el mensaje a través de actividades educativas, eventos artísticos y otros encuentros que lleguen a escuelas, centros culturales, plazas públicas y diferentes comunidades. Esta junta desarrolla la posibilidad de escenificar actividades cada tres meses a partir de 2026, con el fin de mantener una presencia bien marcada. “Tite es un compositor sumamente prolífero. El compositor social más grande de Puerto Rico. Resaltó a los humildes, desposeídos, negros… Fue excelente periodista, poeta, escritor de cuentos, productor, narró vivencias, escribió canciones en diversos géneros…”, precisó Cáceres. El Comité Camino al Centenario del puertorriqueño Catalino ‘Tite’ Curet Alonso destacó -por medio de su portavoz- que la invitación es abierta al público, por lo que puede asistir a las convocatorias y reuniones con la intención de que aporte con iniciativas.

ShareSend
Previous Post

Gobernador firma ley relacionada a implementación de trabajo a distancia en la empresa privada

Next Post

Departamento del Trabajo lanza iniciativa para fortalecer la igualdad laboral

Redacción

Redacción

Next Post
Alcalde entrega incentivo municipal a veteranos camuyanos junto a la Comisionada Residente

Departamento del Trabajo lanza iniciativa para fortalecer la igualdad laboral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

Corona y Aguadilla promueven mensaje ambiental con rótulo solar en playa 'Crash Boat'
🤔¿Cuánto vale un cliente nuevo? 💵

Comuníquese con nosotros:

noticias@lavozdigitalpr.com / Tel. 787-341-7439

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.