Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Señala inefectividad de la Comisionada Residente ante el discrimen contra los puertorriqueños del Seguro Social Suplementario

Redacción by Redacción
septiembre 7, 2020
in Gobierno
0
Reacciona Albors ante aspiraciones de Acevedo Vilá

Ante la decisión de la administración Trump para recurrir al Tribunal Supremo federal para evitar hacer vigente en Puerto Rico el programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés), el exgobernador Aníbal Acevedo Vilá señaló que nuevamente queda comprobada la inefectividad en Washington, D.C. de Jenniffer González para defender a Puerto Rico.

“En un tema tan importante, y con los contactos y conexiones que González alega tener ante el gobierno republicano que ella respalda, el resultado en este caso ha sido contrario a los intereses de Puerto Rico. Esta es la comisionada que se vanagloriaba de ser reconocida y respetada en Washington. Lo menos que se esperaba era un esfuerzo serio, consistente y estratégico de convencimiento a favor de más de trescientos mil puertorriqueños pobres, de más de 65 años o con discapacidades que se beneficiarían de este programa que en promedio brinda $575 mensuales. Eso obviamente no ocurrió y hoy vemos los resultados”, aseguró el también candidato a comisionado residente de Puerto Rico en Washington por el Partido Popular Democrático (PPD).

El 12 de abril Acevedo Vilá hizo un llamado a González a presionar Trump y su gobierno republicano, para que no acudieran ante el Tribunal Supremo de los Estados Unidos a pedir la revisión de la decisión que declaró inconstitucional la exclusión de Puerto Rico de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI). No obstante, no fue hasta el pasado 29 de mayo, que la comisionada residente solicitó tímidamente al secretario de Justicia de los Estados Unidos, William Barr, que permitiera que la sentencia del Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito sobre el beneficio del SSI fuera definitiva y que no solicitara una revisión ante la Corte Suprema de los Estados Unidos, lo que en efecto sucedió ayer.

Sobre este caso, el Tribunal Apelativo determinó el pasado 10 de abril, de que la exclusión de los ciudadanos americanos que viven en Puerto Rico de los beneficios por discapacidad bajo el SSI contraviene las garantías de igualdad de protección de la Quinta Enmienda de la Constitución. Esto confirmó la decisión emitida por tribunal de Distrito por voz de Juez Gustavo Gelpí.

“En su escrito ante el Tribunal Supremo federal el gobierno de Trump insiste en discriminar contra los puertorriqueños. Contrario a lo resuelto por los tribunales de distrito y de apelaciones, que resolvieron que ese discrimen es inconstitucional, el Departamento de Justicia de Trump evidencia su animo contra los puertorriqueños al justificar la exclusión de este beneficio para los que viven en nuestra isla. Para colmo, y al igual que lo han hecho Jenniffer y el PNP, justifican el discrimen con el argumento de que no somos estado. Pero en una dura advertencia al pueblo de Puerto Rico, el gobierno de Trump hace referencia a “la carga financiera de la estadidad.” Evidentemente, esa “carga financiera” son los altos impuestos de la estadidad para la clase media,” añadió Acevedo Vilá.

Para el candidato a comisionado residente del PPD, esta determinación de la administración Trump se suma a la larga lista de fracasos de la actual Comisionada Residente.

“Jenniffer no ha logrado eliminar el discrimen contra los puertorriqueños en ningún programa federal. No ha logrado descongelar los fondos federales que se le han bloqueado a Puerto Rico en múltiples programas como consecuencia de la corrupción de su gobierno. No ha logrado legislar un nuevo incentivo para atraer la manufactura y farmacéuticas. No defendido a Puerto Rico ante los insultos de Trump y ni tan siquiera logró llevar a vistas públicas sus proyectos de estadidad. Más aún, esta es la tercera vez en que el Departamento de Justicia de Trump específicamente no le hace caso a Jenniffer. Las primeras dos fueron, cuando invalidó los plebiscitos del 2017 y el que se llevará a cabo junto con las elecciones. Pero en esta ocasión, las consecuencias de la inefectividad de la actual comisionada residente la pagarán miles de puertorriqueños necesitados,” concluyó el exgobernador.

Tags: #AAV#JennifferGonzález#PPD#PuertoRico
ShareSend
Previous Post

¿Dónde está mi pan y café?

Next Post

Incautan cargamento de drogas en las costas de Rincón

Redacción

Redacción

Next Post
Insiste Rossana en la defensa de los pensionados

Incautan cargamento de drogas en las costas de Rincón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.