Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Senadora por Guayama presenta sus primeras medidas legislativas

Sheila G. Matos Ramos, MBA by Sheila G. Matos Ramos, MBA
enero 5, 2021
in Otras
0
Muerte violenta en Arecibo
Tu navegador no soporta audio.

La senadora popular por el distrito de Guayama, Gretchen Marie Hau, quien juramentó el pasado sábado, presentó en la mañana de hoy varias medidas para atender los problemas más apremiantes del distrito, como el desarrollo económico. Mediante los mecanismos de proyectos de ley y resoluciones y resoluciones conjuntas, la también abogada señaló que los problemas de agua potable que sirve la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), la educación pobreza y desarrollo económico son los temas más apremiantes para el distrito.

“En el pasado fungí como directora ejecutiva de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico y conozco estos temas desde hace aproximadamente una década, pues también laboré en el Municipio de Cayey. Ahora como senadora pongo esa experiencia y conocimientos a favor de los ciudadanos del distrito. Como estos proyectos y resoluciones se acaban de presentar, tan pronto se asignen sus números y cursos de acción, iré informando a la ciudadanía sobre los procesos”, detalló la nueva senadora.
Las medidas se resumen en:

•Proyecto del Senado para establecer la ‘Ley para Operacionalizar el programa Puerto Rico Emprende Conmigo’ a los fines de transferir al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) el programa ‘Puerto Rico Emprende Conmigo’ para establecer su propósito y funciones, disponer para la transferencia de activos, documentos, expedientes y disponer para la transferencia de kioskos artesanales a los municipios, así como autorizar la adopción de su reglamentación. “Esta medida tiene el propósito fundamental de ofrecerles opciones de empleo a la ciudadanía y que el manejo de este proyecto sea manejado por los municipios. Es sabido que la experiencia con los municipios es que son más rápidos y efectivos que el gobierno central”, expresó la también abogada.

•Proyecto del Senado para ordenar una investigación sobre las gestiones llevadas a cabo por el Departamento de Educación (DE) y el Negociado de Telecomunicaciones de Puerto Rico (NTPR) para lograr que las comunidades y escuelas públicas de los municipios de Aibonito, Arroyo, Barranquitas, Cayey, Cidra, Coamo, Comerío, Corozal, Guayama, Juana Díaz, Naranjito, Orocovis, Salinas, Santa Isabel y Villalba accedan al E-Rate Program. “Una de las necesidades más apremiantes de nuestros estudiantes de escuelas públicas es el acceso libre y responsable a internet, como herramienta para impulsar el desarrollo educativo. Con esta medida vamos a lograr un gran avance para esta población”, expresó Hau Irizarry.

•Resolución Conjunta del Senado para ordenar una investigación sobre las razones para que distintas comunidades en los municipios de Aibonito; Arroyo; Barranquitas; Cayey; Cidra; Coamo; Comerío; Corozal; Guayama; Juana Díaz; Naranjito; Orocovis; Salinas; Santa Isabel y Villalba experimenten intermitencia, escasez, baja presión o interrupciones prolongadas en el servicio de agua potable de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA). “Uno de los problemas que más afecta a las comunidades de nuestro distrito es el servicio ineficiente de agua potable. Esto afecta a todas las familias, negocios e industrias, dificulta las labores cotidianas en los hogares y causa suspensión de servicio en las escuelas, entre otras situaciones. La realidad es que no es un problema reciente, es complejo y tenemos que establecer un plan para solucionarlo, en vista de que la AAA cobra mensualmente a los abonados sin fallar”, argumentó Hau.

•Resolución del Senado para ordenar una investigación sobre el impacto de la pobreza en el desarrollo de la niñez en los municipios de Aibonito, Arroyo, Barranquitas, Cayey, Cidra, Coamo, Comerío, Corozal, Guayama, Juana Díaz, Naranjito, Orocovis, Salinas, Santa Isabel y Villalba, a los fines de identificar estrategias para atajar la realidad socioeconómica que viven miles de niños; y para evaluar el resultado de los programas e iniciativas establecidos por el Gobierno para combatir y erradicar la pobreza. “Este es un tema recurrente y que ha estado afectando a nuestro pueblo puertorriqueño por décadas y tiene unas dimensiones profundas las cuales tenemos que atender para trazar planes a largo plazo”, añadió la legisladora.

Hau Irizarry expuso también la importancia que tiene mantener a las comunidades debidamente informadas sobre los procesos legislativos. “La experiencia nos dice que cuando somos consistentes con los procesos e informamos constantemente, la ciudadanía se apodera de la información y se interesa más en participar. Para los residentes del distrito de Guayama la senadora no será una funcionaria más que está allá lejos en el Capitolio. Voy a estar presente en las comunidades, presencialmente, por medio de las redes sociales, medios de comunicación y por supuesto, en los procesos legislativos”, finalizó la senadora.

ShareSend
Previous Post

Senadora del Distrito de Carolina es designada a la Junta de Directores de la Autoridad para el Redesarrollo y Facilidades de la Estación Naval Roosevelt Roads

Next Post

Alcalde de Cayey pide prioridad en la vacunación para empleados de restaurantes

Sheila G. Matos Ramos, MBA

Sheila G. Matos Ramos, MBA

Sheila G. Matos Ramos se desempeña como periodista regional del área oeste desde el 2019. Posee un bachillerato en Periodismo y una maestría en Relaciones Públicas de la Universidad del Sagrado Corazón (USC). Es fundadora y presidenta de La Voz Digital PR, un medio digital regional enfocado en visibilizar comunidades, negocios y temas de interés social con una mirada empática y humana. A lo largo de su carrera, ha trabajado temas relacionados con política, salud, gobierno, derechos civiles, educación y desarrollo económico, integrando el periodismo con la estrategia de comunicación y la producción de contenido digital. Su enfoque está centrado en la creación de contenido noticioso a través de plataformas digitales, combinando texto, fotografía, redes sociales, transmisiones en vivo y videos. Además de su labor en medios, formó parte del Departamento de Lenguas y Literatura de la Universidad Interamericana en San Germán como profesora de Español, aportando también en el ámbito académico. Desde La Voz Digital PR, lidera campañas de comunicación, estrategias de visibilidad digital y proyectos comunitarios que fomentan el acceso a la información, la participación ciudadana y el fortalecimiento de las voces locales.

Next Post
Promueve boicot a comercios que no sigan medidas de protección ante peligroso aumento de muertes

Alcalde de Cayey pide prioridad en la vacunación para empleados de restaurantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.