Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Senado aprueba Resolución para investigar al CRIM

Redacción by Redacción
julio 12, 2022
in Gobierno
0
Impacto social

El Senado del Estado Libre Asociado de Puerto Rico aprobó en votación de 23 a favor y ninguno en contra, la Resolución del Senado 613 de la autoría de las senadores Gretchen Hau y Migdalia González que busca realizar una investigación sobre la realidad funcional del Centro de Recaudaciones de Ingresos Municipales (CRIM) relacionado a su capacidad estructural y de recursos humanos para cumplir con sus obligaciones respecto a los aranceles a los que tiene derecho a percibir. El CRIM recibe anualmente cerca de $40 millones.

En su turno antes de la aprobación de la resolución por el pleno del senado, la Senadora del Distrito Mayagüez – Aguadilla, Migdalia González Arroyo quien fue directora Regional del CRIM, señalo que “Con esta resolución estamos atendiendo los reclamos de los alcaldes de los 78 municipios y de los empleados del CRIM que en muchas ocasiones han señalado que no cuentan con los recursos necesarios para realizar los trabajos que están acostumbrados. También hemos escuchado el reclamo de ciudadanos que han llegado hasta las oficinas del CRIM para allí impugnar los recibos al cobro sobre sus propiedades, alegando que el nuevo sistema entiéndase las tasaciones virtuales le ha aumentado significativamente la valoración de las propiedades”.

“Como ex directora ejecutiva de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, considero importante atender los múltiples problemas de gobernanza y de administración que durante muchos años han hecho que el Centro de Recaudaciones de Ingresos Municipales, sea menos efectivo a la hora de recaudar los ingresos que por ley viene llamado a percibir. Más aún, ante el impacto que la actual situación económica tiene en cada uno de los 78 municipios del País, se hace latente y urgente identificar dentro de dicho organismo todas las alternativas efectivas de administración pública, haciendo hincapié en su responsabilidad de recaudar ingresos”, señaló la Senadora Hau, quien también es abogada.

Las legisladoras a quien también se unieron el presidente del cuerpo, José Luis Dalmau y el senador del distrito de Arecibo Rubén Soto, añadieron que es necesario contar con datos específicos que permitan hacer una radiografía de la situación actual en la que se encuentra el CRIM, y el posible uso de mecanismos tecnológicos que permitan mejorar sus funciones y responsabilidades.

“Hoy, este senado pone la acción donde pone la palabra. Comenzaremos una investigación seria como todas las que se realizan en este cuerpo legislativo. Existen muchas áreas en donde es necesario contar con toda la información para tener un sistema efectivo y que el CRIM pueda en el ejercicio cabal de sus funciones llevar a cabo sus deberes y responsabilidades de la mejor manera posible. Con esta investigación pretendemos identificar ideas y buscar alternativas para el beneficio del pueblo puertorriqueño”, mencionó el presidente José Luis Dalmau.

Por su parte el senador del distrito de Arecibo, Rubén Soto indicó, “es una injusticia lo que están pasando nuestros constituyentes no podemos permitir que se sigan perjudicando. Las expresiones escritas del director ejecutivo del CRIM, Reinaldo Paniagua Látimer, son repudiables cuando su responsabilidad primaria es procurar resolver este asunto. Es abusivo e irresponsable pretender que el contribuyente que reciba un cambio en su tasación tenga como única alternativa solicitar una revisión de la tasación antes de 30 días de haberse emitido la factura. Es un proceso abusivo y sumamente complejo”.

“Esta Asamblea Legislativa ha decidido investigar la realidad funcional del CRIM relacionado tanto a su capacidad estructural como recursos humanos y empleados. Sabemos que es necesario recaudar ante la situación que tienen cada uno de los municipios pero necesitan contar con las herramientas necesarias. Nuestros conciudadanos deben pagar lo justo y por eso se radicó y se aprobó esta resolución”, finalizó la senadora González Arroyo.

ShareSend
Previous Post

En la cárcel hombre de Cabo Rojo que amenazó con agredir a su pareja y familiares

Next Post

El acelerado incremento en los costos de las viviendas en Puerto Rico

Redacción

Redacción

Next Post
El acelerado incremento en los costos de las viviendas en Puerto Rico

El acelerado incremento en los costos de las viviendas en Puerto Rico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.