100 x 35

Santa Isabel avanza proyectos ante colaboración y compromiso del Gobierno Estatal

Ya comenzó en Santa Isabel la construcción de un complejo de viviendas asequibles gracias a fondos federales que aseguró la gobernadora Jenniffer González Colón mientras fue comisionada residente y el Centro de Diagnóstico y Tratamiento volverá a manos del municipio recuperando la asignación estatal que a su vez aumentó la gobernadora.

En una muestra de compromiso con el desarrollo y bienestar del municipio de Santa Isabel, la gobernadora llegó al municipio junto a varios jefes de agencias para junto al alcalde Meldwin Rivera identificar soluciones para beneficios de los santaisabelinos.

El pasado alcalde dejó perder sobre $100,000 para la operación del CDT porque luego de perder las elecciones dejó de solicitar los fondos que el gobierno estatal provee. Gracias a los esfuerzos en conjunto con el alcalde Meldwin Rivera y el secretario de Salud doctor Víctor Ramos, a partir del próximo junio 15, el CDT será administrado por el municipio de Santa Isabel; además se anunció que identificaron fondos para aumentar la aportación del estado a este CDT, para el año que viene se aumentaría a $300,000, para que los vecinos puedan tener acceso a mejores servicios de salud.

El alcalde Meldwin Rivera destacó los retos heredados de la administración anterior, mencionando que más de 170 proyectos de Cor3 permanecían sin iniciar. Sin embargo, resaltó el apoyo del equipo actual de Cor3, cuya colaboración ha sido fundamental para destrabar estos procesos y garantizar que los proyectos avancen conforme a lo planificado.

En el ámbito de infraestructura vial, el secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Edwin González, anunció una reunión estratégica con el alcalde Rivera para discutir mejoras en la carretera 161. En este encuentro se acordó la construcción de una rotonda para mejorar la seguridad vial, una medida que el alcalde Rivera calificó como necesaria y oportuna. “Las cosas se están haciendo como se tienen que hacer y atender. Les doy las gracias por eso”, expresó el alcalde Rivera, enfatizando la importancia del trabajo coordinado.

En cuanto al turismo, la directora de la Compañía de Turismo, Willianete Robles, anunció el inicio del proyecto «Murales de Puerto Rico» en el pueblo. Esta iniciativa busca fortalecer el atractivo turístico del municipio, promoviendo el arte y la cultura local como motores de desarrollo económico y social.

Finalmente, se abordó el progreso en la construcción de la Plaza del Mercado de Santa Isabel, un espacio destinado a revitalizar la economía local. Según el secretario auxiliar de la Oficina de Gerencia y Permisos (OGPe), Norberto Almodóvar, los permisos necesarios para su desarrollo están avanzando, marcando un paso crucial en la realización de este importante proyecto para la comunidad.

Anuncian construcción de nuevo proyecto de vivienda Valley Village

El compromiso con la vivienda asequible también fue un tema clave durante la visita de la gobernadora. El alcalde Rivera agradeció a la administración de González Colón por impulsar iniciativas que buscan garantizar hogares dignos para los residentes de Santa Isabel, una prioridad para la estabilidad y el desarrollo comunitario.

Ayer la gobernadora, junto al alcalde, la secretaria del Departamento de la Vivienda y el director ejecutivo de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV), Ricardo Álvarez Barreto, celebraron la colocación de la primera piedra del proyecto residencial de nueva construcción Valley Village, en el municipio de Santa Isabel. Este desarrollo forma parte del Programa Brecha de CDBG-DR de los Créditos Contributivos de Vivienda por Ingresos Bajos (LIHTC), que persigue incrementar el inventario de viviendas asequibles en la Isla.

Con una inversión total de $149,871,990 financiada en parte por $107,676,733 en fondos CDBG-DR, asegurados por la gobernadora cuando fue congresista, el proyecto Valley Village contempla la construcción de 292 residencias unifamiliares en la Carr. PR-545, Km 3.0, Barrio Descalabrado, Santa Isabel.

La gobernadora González Colón expresó que, “este proyecto refleja el compromiso de nuestro gobierno con el uso eficiente de los fondos de recuperación, brindando oportunidades de vivienda a nuestras familias en Santa Isabel. El programa LIHTC representa una herramienta vital para impulsar la recuperación de Puerto Rico, facilitando el acceso a viviendas dignas para hogares de bajos ingresos mediante créditos fiscales federales y financiamiento”.

“Con el nuevo proyecto Valley Village demostramos que, con visión y colaboración, podemos transformar los desafíos y proveer un entorno donde más familias puedan prosperar. Valley Village es un ejemplo de cómo la colaboración público-privada y los fondos federales de recuperación pueden transformar comunidades, promoviendo la resiliencia y bienestar a las familias que más lo necesitan”, sostuvo por su parte la secretaria del Departamento de la Vivienda.

Diseñado por la firma de arquitectos ACC Architects, el desarrollo del complejo de viviendas estará a cargo de Jacarandas Village Holdings, LLC y será construido por Bird Construction Group, LLC. El complejo ofrecerá viviendas de dos y tres habitaciones que se dividen en 80 unidades de dos habitaciones y 212 de tres habitaciones. El complejo contará con áreas recreativas y sociales, incluyendo una piscina, canchas de baloncesto y voleibol, un gimnasio comunitario, un gazebo, una caseta de seguridad y un sistema de control de acceso, promoviendo un entorno seguro, saludable y de integración social. La ubicación del proyecto está a poca distancia de instituciones educativas, instalaciones médicas y estaciones de policía.

Por su parte, el director ejecutivo de la AFV, Ricardo Álvarez Barreto añadió que, “el proyecto Valley Village, en Santa Isabel, representa un ejemplo concreto de cómo los fondos de recuperación CDBG-DR están transformando a Puerto Rico. Esta iniciativa brindará viviendas asequibles y energéticamente eficientes para familias de ingresos bajos y moderados, al mismo tiempo que generará empleos en el sector de la construcción y servicios relacionados. Como parte de nuestra estrategia para continuar aumentando la disponibilidad de vivienda en la Isla, estamos promoviendo este tipo de subvención para cumplir con la política pública de la Gobernadora. La asignación de estos recursos representa un compromiso firme con la reconstrucción y revitalización de las comunidades más afectadas y refleja nuestra misión de apoyar a las familias trabajadoras con soluciones de vivienda dignas y sostenibles”.

El proyecto Valley Village responde al Plan Estratégico del Municipio de Santa Isabel, que prioriza la creación de viviendas asequibles, seguras y eficientes energéticamente para residentes de ingresos bajos o moderados. Además, el desarrollo cumple con los estándares de sostenibilidad, incluyendo la certificación ICC 700 como Edificio Verde, garantizando un compromiso con la conservación del medio ambiente y la eficiencia energética.

El Programa Brecha de CDBG-DR de los Créditos Contributivos de Vivienda por Ingresos Bajos (LIHTC) ya ha desembolsado $367.2 millones (de un total de $1,265 millones en fondos asignados); mediante el programa ya se han completado 7 proyectos, y actualmente hay 15 otros proyectos en proceso de construcción.

Se espera que las obras en Valley Village concluyan en abril de 2028, brindando un hogar seguro a cientos de familias en Santa Isabel, contribuyendo a la revitalización del área sur de Puerto Rico.

En su visita a Santa Isabel la gobernadora estuvo acompañada de Edwin González- Secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP); Ciary Pérez- Secretaria del Departamento de Vivienda; Víctor Ramos- secretario de Salud; Willianette Robles- directora ejecutiva de Turismo; Eliezer Ramos- secretario del Departamento de Educación; Waldemar Quiles- secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA); Luis González- presidente de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA); Félix Lasalle -director ejecutivo de la Autoridad de Edificios Públicos; Maria Marín- subdirectora interina de COR3; Ricardo Álvarez Barreto-director ejecutivo de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV); y Norberto Almodóvar- Secretario auxiliar de la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe).

Salir de la versión móvil