San Germán da un paso hacia un futuro más verde
Voz Oeste

San Germán da un paso hacia un futuro más verde

Voiced by Amazon Polly

Con la meta de convertir a San Germán en una ciudad de vanguardia en sostenibilidad, el alcalde Virgilio Olivera Olivera  dio un paso firme hacia la sostenibilidad ambiental con la celebración de una vista ocular que busca viabilizar el traspaso de una estructura abandonada en el sector Guamá para convertirla en la futura planta de reciclaje municipal.

“Queremos convertir a San Germán en una ciudad de vanguardia, con un mejor estilo de vida y un modelo a seguir en el manejo de desperdicios”, expresó Olivera, destacando que el proyecto ya cuenta con una solicitud de fondos federales por $5 millones ante la Agencia de Protección Ambiental (EPA).

La estructura de la planta que perteneció en el pasado a la Autoridad de Desperdicios Sólidos ahora está bajo la jurisdicción del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA). “Aunque está deteriorada por el abandono, fue diseñada originalmente para manejar basura, lo que facilitará los permisos porque ya cumple con los estándares estatales y federales”, explicó el alcalde.

Durante la vista ocular estuvieron presentes la senadora Karen Román, autora de la Resolución Conjunta del Senado 24, el representante Emilio Carlo y personal del DRNA, quienes mostraron una postura receptiva ante el traspaso. Olivera Olivera indicó que el municipio espera completar el proceso legislativo y legal para iniciar el proyecto formalmente en aproximadamente un año.

Según detalló el ejecutivo municipal, la planta procesará materiales como: plástico, cartón, vidrio, metales y papel, y estará abierta gratuitamente a la ciudadanía. “El reciclaje no solo reduce la contaminación, también crea oportunidades para microempresas, educa al pueblo y nos ayuda a dejarle a la próxima generación un Puerto Rico mejor”, sostuvo.

El Alcalde de San Germán también enfatizó que a través de esta iniciativa busca disminuir el impacto económico de continuar dependiendo exclusivamente de los vertederos. “Pagamos $1.3 millones anuales para llevar la basura doméstica al vertedero de Yauco. Este modelo de reciclaje será autosustentable y reducirá significativamente ese gasto”, aseguró.

Como parte de la iniciativa, el funcionario detalló que estarán realizando campañas educativas continuas, con impacto directo en escuelas, comercios y organizaciones sin fines de lucro. “Esto no es solo tirar un post en Facebook y olvidarse; es una transformación de conciencia ambiental”, dijo Olivera.

Para concluir, el Alcalde hizo un llamado a la comunidad: “Este proyecto nos beneficia a todos. Si queremos una ciudad modelo, con mejor calidad de vida y menos contaminación, este es el camino. San Germán tiene que ser ejemplo de lo que es posible cuando se educa, se planifica y se actúa”.

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario