Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Salud trabaja en plantilla de datos epidemiológicos sobre COVID-19 en las escuelas

Redacción by Redacción
agosto 19, 2021
in Gobierno
0
Salud trabaja en plantilla de datos epidemiológicos sobre COVID-19 en las escuelas
Tu navegador no soporta audio.

El Principal Oficial de Epidemiología, Melisssa Marzán, explicó hoy que están trabajando en un nuevo formato para publicar datos relacionados al COVID-19 y las escuelas. Con el fin de que la comunidad escolar, y en especial los padres, pueda interpretar con mayor facilidad los datos que se presentan.

Según explicó la funcionaria, actualmente la plantilla de escuelas asociada al BioPortal recoge y presenta información que contiene tres variables; persona con prueba positiva al COVID-19, persona que ha sido identificada como contacto y la persona asociada a un viaje. Información que no necesariamente se traduce a personas o estudiantes diagnosticadas con COVID-19, que estén asistiendo o hayan asistido a los planteles escolares.

La persona que está con prueba positiva al COVID-19, puede tener una de tres pruebas, inclusive puede tener más de una prueba positiva. El Bioportal recoge información de pruebas moleculares, antígenos y serológicas. Por otro lado, el “contacto cercano” es aquella que ha compartido con un caso positivo a COVID-19 por un periodo acumulado de 15 minutos o más, en 24 horas, a una distancia menor de 6 pies, esto no significa que la persona esté positivo al virus. La persona asociada a viajes incluye aquellas que no están vacunados y a las que no presentan pruebas al llegar a Puerto Rico.

“Es mi interés y el del Secretario que la ciudadanía esté informada. Es por esa razón que estamos trabajando en una nueva plantilla para publicar los datos en el contexto epidemiológico correcto y con claridad. Lo que perseguimos es informar en el contexto apropiado. Los datos crudos por sí solos, pueden inducir a una interpretación incorrecta”, expresó la Dra, Marzán

Por su parte, el presidente de la Coalición Científica, Daniel Colón, coincidió en que los datos se deben presentar de una manera que puedan ser interpretados apropiadamente para que no causen confusión.

“Es importante destacar que un caso expuesto sea por un viaje o por presencia de una persona positiva en un núcleo familiar no es equivalente a un contagio en una escuela. El BioPortal está diseñado para capturar esas posibles exposiciones y prevenir la posibilidad de contagio en las escuelas. No queremos que las personas se confundan e interpreten que los casos identificados, que han ocurrido fuera de las escuelas, son “casos o contactos” que ocurrieron dentro de un plantel escolar”, afirmó Colón tras asegurar que continúan colaborando con el DS en el análisis y comunicación de datos.

ShareSend
Previous Post

Se busca menor desaparecida en Yabucoa

Next Post

Accidente de carácter grave con peatón en Aguada

Redacción

Redacción

Next Post
Accidente grave con peatón en Cayey

Accidente de carácter grave con peatón en Aguada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.