Para fortalecer el desarrollo académico y profesional en el sector de transporte y logística, Saltchuk, empresa líder con más de 30 años de operaciones en transporte y logística en Puerto Rico, se ha asociado con la Universidad Politécnica de Puerto Rico (UPPR) para crear un Programa de Desarrollo de Talento. Esta iniciativa busca mejorar los estudios especializados en transporte y logística con el fin de equipar a nuevos estudiantes y profesionales de dicho sector con habilidades innovadoras y oportunidades de formación necesarias para triunfar en una industria fundamental para el desarrollo económico de la isla.
Específicamente, Saltchuk y la Universidad Politécnica de Puerto Rico (UPPR) suscribieron un Memorando de Entendimiento (MOU) para desarrollar programas y alianzas industriales que atraigan, capaciten, perfeccionen y retengan a profesionales calificados, fomentando el avance de carreras en transporte y logística en Puerto Rico y la región del Caribe. “A través de esta colaboración, buscamos potenciar el talento de una nueva generación de profesionales en transporte y logística, creando oportunidades parala educación y el desarrollo profesional que beneficiarán a individuos, empresas y el desarrollo económico de Puerto Rico”, expresó Mark Tabbutt, presidente de Saltchuk.
Esta iniciativa se llevará a cabo en estrecha colaboración con otras empresas de la industria para alinear las prioridades de talento, aumentar el interés en el sector y promover oportunidades de formación, tales como internados, certificaciones, programas en conjunto, colocación en empresas y programas diseñados para satisfacer las necesidades de la industria de transporte y logística.
“Nuestra universidad tiene una larga tradición de establecer alianzas estratégicas con sectores industriales clave que impulsan el desarrollo económico de Puerto Rico y la región del Caribe. Al acercarnos a nuestro 60 aniversario en 2026, nos enorgullece esta alianza con Saltchuk ya que reitera nuestro serio compromiso con la excelencia educativa y la preparación de la fuerza laboral”, señaló Ernesto R. Vázquez, presidente de la UPPR. “Lograremos esto mejorando nuestros programas académicos, fortaleciendo nuestro cuerpo docente e invirtiendo en instalaciones y equipos de laboratorio de última generación para brindar los más altos estándares de educación y capacitación práctica”, añadió Vázquez.
Actualmente, la UPPR es la única institución en la isla que ofrece un grado asociado enfocado en ingeniería en Cadena de Suministro y Logística. Este Programa de Desarrollo de Talento mejorará la preparación académica y práctica de los estudiantes dicho programa y perfeccionará las habilidades de profesionales que ya trabajan en la industria de transporte y logística.
Como parte de este acuerdo, Saltchuk se ha comprometido con realizar una inversión inicial de $200,000 para la fase de lanzamiento del programa y un financiamiento condicionado durante 10 años adicionales basado en criterios de cumplimiento y rendimiento. La inversión inicial se utilizará para establecer la infraestructura del programa, ofrecer capacitación de alta calidad y crear un flujo sostenible de profesionales calificados para el sector de transporte y logística. Saltchuk está liderando la formación de un consejo asesor de expertos de la industria para maximizar el impacto de los programas, alineando las trayectorias educativas con las necesidades y oportunidades de la industria.
“La Universidad Politécnica de Puerto Rico está comprometida con modernizar su programa de grado asociado en Cadena de Suministro y Logística para responder a las demandas de la industria. Nos enfocaremos en la actualización del currículo, el desarrollo del cuerpo docente y la integración de un Consejo Asesor de la Industria para mantener nuestros programas alineados con las necesidades del mundo real”, dijo el Dr. Carlos J. González Miranda, vicepresidente de Asuntos Académicos y Decano de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la UPPR. “Esta colaboración abrirá caminos para que la facultad y los estudiantes contribuyan con soluciones que fortalezcan el papel de Puerto Rico en la manufactura de alta tecnología y la logística de cadenas de suministro. Nuestro objetivo es mantener una red de talento de clase mundial que cumpla con los más altos estándares de la industria”, finalizó González Miranda.
Se espera que el Programa de Desarrollo de Talento comience sus operaciones a finales de este año, marcando un paso significativo en los esfuerzos de desarrollo de la fuerza laboral en Puerto Rico.
A lo largo de los años, las empresas de la familia Saltchuk en Puerto Rico, que incluyen a TOTE Maritime, Tropical Shipping, Puerto Rico Terminals, Aqua Gulf y StratAir, han mantenido fuertes vínculos con la comunidad. Este esfuerzo se basa en el compromiso continuo de Saltchuk de apoyar las oportunidades de educación postsecundaria y fomentar el desarrollo económico en las comunidades y regiones donde opera.