Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Rivera Schatz pide a la Junta Fiscal avalar uso de nuevos fondos del arbitrio al ron para seguridad pública y municipios

Redacción by Redacción
octubre 23, 2025
in Gobierno
0
Alto Cuerpo avala medidas del presidente senatorial para modernizar servicios gubernamentales y regular la Inteligencia Artificial en Puerto Rico

El presidente del Senado de Puerto Rico, Thomas Rivera Schatz, envió una carta al director ejecutivo de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), Robert Mujica, en la que solicita que el organismo avale formalmente el uso de los nuevos ingresos recurrentes generados por la reciente decisión federal que hace permanente el aumento en la porción del arbitrio al ron que recibe la Isla, e informó a la JSF que el Senado se propone legislar para que esos recursos sean utilizados para fortalecer la seguridad pública y modernizar los municipios.

La medida federal —contenida en el One Big Beautiful Bill— incrementa el arbitrio de $10.50 a $13.25 por galón a partir de enero de 2026, lo que representa más de $100 millones adicionales anuales, y cerca de $1,000 millones en la próxima década en fondos recurrentes para Puerto Rico.

“Estos fondos constituyen una fuente significativa, estable y recurrente de ingresos, producto directo del trabajo de nuestra gente de la productividad de nuestra industria local,” afirma Rivera Schatz en su misiva, en referencia a que estos ingresos no constituyen deuda ni reasignación presupuestaria, sino el reconocimiento del gobierno federal a la productividad de Puerto Rico.

Dos objetivos estratégicos para el bienestar de Puerto Rico

En la misiva, Rivera Schatz notifica la intención de legislar para el uso de los fondos y solicita que se la Junta autorice el uso de estos fondos incrementales —por encima de los ingresos ya comprometidos— para dos propósitos de alto impacto:

 

  • Fortalecer el retiro del Cuerpo de la Policía de Puerto Rico, garantizando estabilidad, dignidad y justicia a los agentes que han servido en primera línea y cargado por años con el peso de las políticas de austeridad.

 

  • Asignar el 50% restante al Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM), con el fin de impulsar una transformación administrativa y tecnológica que permita digitalizar procesos, modernizar los valores de tasación y fortalecer la capacidad fiscal y operativa de los municipios.

Esta medida cobra especial relevancia ante la posible aprobación del Proyecto de la Cámara 420, que eliminaría el impuesto al inventario, lo que requerirá que los municipios cuenten con una administración moderna, eficiente y transparente.

Una propuesta de desarrollo sin aumentar impuestos

El Presidente del Senado subrayó que esta propuesta no implica nuevos impuestos ni endeudamiento, sino la utilización responsable de recursos federales adicionales para atender dos áreas críticas: la seguridad pública y la modernización municipal.

“La sostenibilidad fiscal de los municipios no puede depender de crear nuevos impuestos, sino de mejorar el entorno para hacer negocios, atraer inversión privada y fortalecer la eficiencia gubernamental”, expresó Rivera Schatz en la carta.

El líder senatorial destacó que estos fondos adicionales deben canalizarse con transparencia, resultados medibles y eficiencia, asegurando que cada dólar contribuya al fortalecimiento institucional y al desarrollo económico de Puerto Rico.

“Ambas iniciativas responden a una visión de Estado que promueve la productividad, la disciplina fiscal y el fortalecimiento institucional, no a través de subsidios, ni transferencias improductiva, sino mediante eficiencia y resultados medibles,” aseguró el líder de la Cámara Alta.

Rivera Schatz resaltó que la decisión que tome la Junta de Supervisión Fiscal sobre este asunto “marcará una diferencia trascendental entre perpetuar los mecanismos del pasado o adoptar una visión de desarrollo sustentada en productividad, eficiencia y crecimiento”.

A su juicio, el uso prudente de estos fondos permitiría garantizar la estabilidad de nuestros policías, promover un entorno propicio para la inversión privada y fortalecer la confianza ciudadana en la gestión gubernamental. “Hoy tenemos la oportunidad de hacerlo sin aumentar impuestos, utilizando recursos que el propio sector privado, que reclama mejores condiciones, ha generado”, concluyó Rivera Schatz.

ShareSend
Previous Post

Tormenta Tropical Melissa mantiene trayectoria incierta; lluvias intermitentes podrían afectar a Puerto Rico y las Islas Vírgenes

Next Post

Senado analiza medidas para definir el deslinde costero y regular estructuras en La Parguera

Redacción

Redacción

Next Post
Senado analiza medidas para definir el deslinde costero y regular estructuras en La Parguera

Senado analiza medidas para definir el deslinde costero y regular estructuras en La Parguera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.