Otras

Representantes claustrales ante la Junta Universitaria hacen un llamado a la Junta de Gobierno por una selección transparente de la presidencia interina

La Universidad de Puerto Rico (UPR) enfrenta una crisis que pone en riesgo su estabilidad financiera y académica. Preocupa grandemente que la Junta de Gobierno contemple para la presidencia interina a un candidato cuyo historial genera serias dudas. Entre ellas: priorizó proteger a sus allegados en lugar de defender a la universidad, la crisis con la NSF que costó sobre $7,000,000, existió el esquema de fraude de fondos de CRECE-21, hubo probatorias de la MSCHE debido a la radicación tardía de los estados financieros auditados y el “Single Audit” federal, entre otros. Además, estuvo involucrado en un esquema fraudulento al emitir tres cheques sin la debida justificación, bajo la errónea impresión de que seguía órdenes del gobierno de turno. Designar a un líder con estos antecedentes enviaría un mensaje equivocado sobre la dirección y el compromiso de la Junta de Gobierno con la universidad.

Ante esta situación, los representantes claustrales ante la Junta Universitaria hacen un llamado a la Junta de Gobierno para garantizar que el proceso de selección del nuevo presidente interino se base en criterios de experiencia, capacidad, integridad y compromiso con la universidad.

Actualmente, la UPR atraviesa un momento crítico, marcado por la pérdida de fondos, tanto federales como estatales, y serios desafíos administrativos. En este contexto, es fundamental que la persona seleccionada tenga la preparación adecuada y la capacidad administrativa para gestionar asuntos relacionados con agencias federales, liderar la transformación institucional y manejar los procesos fiscales bajo PROMESA. Un nombramiento que no responda a estas necesidades solo agravaría la situación y pondría en riesgo el futuro de la universidad.

«La universidad no puede permitirse una decisión basada en intereses ajenos a su misión. La comunidad universitaria merece un líder con visión, integridad y la capacidad de enfrentar los desafíos actuales con responsabilidad», expresaron los representantes claustrales.

La representación mayoritaria del cuerpo claustral resalta la importancia de un proceso abierto, transparente y participativo en la toma de decisiones sobre el liderato institucional. La UPR no puede permitirse selecciones realizadas sin consulta ni bajo criterios ajenos a su misión académica y administrativa. Por ello, se insta a la Junta de Gobierno a propiciar espacios de diálogo en los que se escuchen las voces de quienes sostienen y defienden la institución.

«La universidad requiere un liderazgo que actúe con visión estratégica y compromiso genuino con su desarrollo. La Junta de Gobierno tiene la responsabilidad de garantizar que las decisiones se tomen con transparencia y en beneficio de la comunidad universitaria», añadieron los representantes claustrales.

El momento que atraviesa la UPR exige determinación y acciones concretas. Los representantes claustrales permanecerán atentos al proceso y continuará exigiendo que se adopten medidas que fortalezcan la institución y garanticen su estabilidad a largo plazo.

Salir de la versión móvil