Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Puerto Rico fortalece su cultura y resiliencia con nuevos Centros de Respuesta Cultural en Aguadilla y Ponce

Los primeros dos centros inauguraron el 16 de agosto en Aguadilla y Ponce

Sheila G. Matos Ramos, MBA by Sheila G. Matos Ramos, MBA
agosto 18, 2025
in Comunidad
0
Puerto Rico fortalece su cultura y resiliencia con nuevos Centros de Respuesta Cultural en Aguadilla y Ponce

El Fondo Flamboyán para las Artes de la Fundación Flamboyán refuerza su compromiso con el sector cultural de Puerto Rico con las Casas Abiertas de dos de los seis Centros de Respuesta Cultural. Los Centros de Respuesta Cultural marcan un hito en el fortalecimiento del sector cultural de la isla a largo plazo.

Los Centros de Respuesta Cultural son organizaciones comunitarias existentes, que incluyen escuelas, centros culturales, museos y grupos artísticos, que apoyan a sus comunidades antes, durante y después de emergencias. Los primeros en inaugurar, como parte de esta innovadora iniciativa, se encuentran en Aguadilla y Ponce. En los próximos meses se esperan las Casas Abiertas en los otros cuatro centros que ubican en Salinas,  Morovis, Caguas y Lajas.

Los Centros celebraron una jornada de Casa Abierta el 16 de agosto, en la cual participaron miembros de la comunidad interesados en conocer más sobre la iniciativa y los servicios específicos que estos espacios ofrecerán durante emergencias. Cada centro ofrecerá apoyo vital, incluyendo acceso a electricidad y agua potable, así como programación cultural, artística y talleres. Garantizar que los residentes tengan acceso a recursos esenciales, así como culturales en tiempos de crisis es medular en este esfuerzo. Por otro lado, estos Centros asegurarán que artistas y organizaciones culturales de la región puedan mantenerse ofreciendo sus servicios.

En Aguadilla, el Presidente del Museo de Arte de Aguadilla y el Caribe, Luis Ariel González dio la bienvenida al público y marcó el ritmo del día al presentar al grupo folclórico Sapos del Caño, cuya música trajo alegría y conexión a todos los asistentes. El grupo se dedica a preservar y difundir la música tradicional, incluyendo la plena. En Ponce, Ana Iris Torres, Directora del Centro Cultural Carmen Solá, inauguró la celebración e invitó a la multitud a experimentar la fuerza rítmica que fusiona lo folclórico con lo moderno a cargo de Riestra y los Bohiques. Esta presentación unió a la gente a través del lenguaje compartido de la música y la cultura. Estos momentos nos recordaron por qué apoyar las artes en Puerto Rico es esencial, no sólo para preservar el patrimonio, sino también para fomentar la comunidad, la resiliencia y la esperanza.

Los seis Centros son financiados gracias a una inversión de 2 millones de dólares de la Mellon Foundation. Este apoyo ayudará a organizaciones de comunidades, históricamente marginadas, a equipar sus espacios físicos con paneles solares, generadores, baterías, sistemas de captación de agua de lluvia, cisternas y otra infraestructura esencial. Los Centros de Respuesta Cultural participaron en talleres para desarrollar sus planes de emergencia que  integran programación artística y cultural. Estos talleres proveyeron estrategias para que los Centros puedan mantener un fondo de emergencia que les permita continuar con su programación artística y remunerar a los artistas en caso de emergencia.

“Los espacios culturales son en tiempos de emergencia, centros de respuesta y alivio a la población. Desde su creación, hace siete años, el Fondo Flamboyán para las Artes ve la comunidad artística como una pieza clave para la reconstrucción de Puerto Rico. Equipar a los líderes de estas organizaciones para que puedan reimaginar y reforzar sus entidades contribuye a fortalecer el tejido social de Puerto Rico a través del arte y la cultura».

El apoyo del Fondo Flamboyán para las Artes permitirá que estos seis Centros de Respuesta Cultural, robustezcan su infraestructura para ofrecer servicios esenciales, una programación creativa y artística para beneficio de nuestra gente en tiempos de crisis”, declaró Carlos Rodríguez Silvestre, Director ejecutivo de la Fundación Flamboyán.

El esfuerzo para crear estos Centros de Respuesta Cultural comenzó a principios de 2023, tras la devastación causada por el huracán Fiona y como parte de una estrategia más amplia que garantiza la permanencia de las organizaciones culturales. Estas organizaciones son las primeras en responder y atender a sus comunidades ya que actúan con inmediatez y eficacia cuando se enfrentan a desastres. Cada organización seleccionada atiende a un público específico, que incluye comunidades LGBTQIA+, personas con discapacidad, personas sin hogar y desplazadas, entre otros.

El Fondo de Justicia Social de Warner Music Group / Blavatnik Family Foundation también contribuyó a esta iniciativa con una contribución de $250,000.

Los primeros centros de Respuesta Cultural son:

  • Museo de Arte de Aguadilla y el Caribe in Aguadilla
  • Centro Cultural Carmen Solá in Ponce

Se le unirá una cohorte de otras cuatro:

  • Centro Cultural Cunyabe in Salinas
  • Centro Cultural Diógenes in Morovis
  • Urbe a Pie in Caguas
  • Escuela Montessori Alejandro Tapia y Rivera (INE) in Lajas

ShareSend
Previous Post

Regresa “Bark & Play” para celebrar el Día Nacional del Perro

Next Post

Comunidades de Hatillo sin luz y sin agua tras paso al norte del huracán Erin

Sheila G. Matos Ramos, MBA

Sheila G. Matos Ramos, MBA

Sheila G. Matos Ramos se desempeña como periodista regional del área oeste desde el 2019. Posee un bachillerato en Periodismo y una maestría en Relaciones Públicas de la Universidad del Sagrado Corazón (USC). Es fundadora y presidenta de La Voz Digital PR, un medio digital regional enfocado en visibilizar comunidades, negocios y temas de interés social con una mirada empática y humana. A lo largo de su carrera, ha trabajado temas relacionados con política, salud, gobierno, derechos civiles, educación y desarrollo económico, integrando el periodismo con la estrategia de comunicación y la producción de contenido digital. Su enfoque está centrado en la creación de contenido noticioso a través de plataformas digitales, combinando texto, fotografía, redes sociales, transmisiones en vivo y videos. Además de su labor en medios, formó parte del Departamento de Lenguas y Literatura de la Universidad Interamericana en San Germán como profesora de Español, aportando también en el ámbito académico. Desde La Voz Digital PR, lidera campañas de comunicación, estrategias de visibilidad digital y proyectos comunitarios que fomentan el acceso a la información, la participación ciudadana y el fortalecimiento de las voces locales.

Next Post
Comunidades de Hatillo sin luz y sin agua tras paso al norte del huracán Erin

Comunidades de Hatillo sin luz y sin agua tras paso al norte del huracán Erin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.