Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Proponen ayuda especial para familias que están sin ingresos por la crisis del Covid-19

Redacción by Redacción
marzo 22, 2020
in 100 x 35
0
Proponen ayuda especial para familias que están sin ingresos por la crisis del Covid-19

La crisis laboral generada por el Covid-19 ha afectado particularmente a las personas que trabajan por cuenta propia, como la ciudadana Marlese Sifre, residente en Ponce, quien sugirió a la gobernadora Wanda Vázquez Garced que considere aprobar una ayuda especial del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) para estas familias que han quedado sin ingresos.

“Esta es una situación que afecta a todos, pero que golpea particularmente a los pequeños y medianos comerciantes, profesionales y a las personas que tienen oficios como electricistas, plomeros, jardineros, etc. Son trabajadores que no tienen jefes ni sueldos específicos, no trabajan para ningún patrono ni privado ni público. Al no contar con un salario durante esta emergencia, sugiero que por medio del Departamento de la Depto de la Familia se active algún mecanismo de ayuda de emergencia”, detalló Sifre.

La ciudadana señaló además que la situación causada por el Covid-19 ha traído gastos extraordinarios en cada uno de los hogares puertorriqueños. “Recordemos que las personas que trabajan por su cuenta ni siquiera tienen acceso al seguro por desempleo del Departamento del Trabajo”. Sifre incluso propuso un mecanismo para evidenciar los casos, por medio del Sistema 3-1-1, donde podría enviarse documentación digitalizada o fotografiada, para dar curso al proceso de ayuda. “Esa misma data incluso pudiera ser valiosa para analizar los efectos socioeconómicos de esta pandemia en Puerto Rico, así como las necesidades particulares y las ayudas posteriores que pudieran surgir mediante FEMA o la propuesta ayuda federal que analiza el Congreso”.

Sifre señaló además que el 14 de marzo se anunció la aprobación del H.R. 6201, ‘Family First Coronavirus Response Act’, que aumenta en $182.9 millones los fondos de Medicaid. “También se mencionó que Puerto Rico se beneficiaría de la asignación de $100 millones, repartidos entre los territorios, para el Programa de Asistencia Suplementaria (PAN) y aunque son muy buenas noticias, según informó la Comisionada Residente, la realidad es que esas ayudas van a tardar en llegar. De ahí la carta que le envié a la Gobernadora para que se pueda trabajar algo de emergencia”, finalizó.

ShareSend
Previous Post

Gobernadora firma medida que flexibiliza requisitos para que médicos practiquen telemedicina

Next Post

Aseguran que el oeste está listo para recibir industrias farmacéuticas y equipos médicos.

Redacción

Redacción

Next Post
Aseguran que el oeste  está listo para recibir industrias farmacéuticas y equipos médicos.

Aseguran que el oeste está listo para recibir industrias farmacéuticas y equipos médicos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.