Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Por primera vez en más de 300 años, Loíza tendrá su Plan de Ordenamiento Territorial

Redacción by Redacción
junio 21, 2025
in 100 x 35
0
Por primera vez en más de 300 años, Loíza tendrá su Plan de Ordenamiento Territorial
La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, informó que ya la Oficina Municipal de Planificación, dirigida por la planificadora profesional Yeidy Mar Escobar del Valle, celebró la tercera y última fase del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) esta semana. “Este es un paso crucial para continuar construyendo un Loíza más planificado y resiliente. Agradecemos la participación activa de nuestra gente y el compromiso colectivo con el futuro de nuestras comunidades”, señaló. La historia indica que esta población, fundada en 1719, nunca ha tenido un Plan de Ordenamiento Territorial.
Por definición, el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) es un instrumento de planificación y gestión del territorio a nivel de los municipios de Puerto Rico.”El plan determina específicamentecómo se utilizará y transformarán los suelos, estableciendo normas y directrices para el desarrollo urbano y rural. Ciertamente es un pacto social entre los habitantes de Loiza y su territorio, buscando un desarrollo sostenible”, señaló Escobar del Valle.
La alcaldesa Nazario Fuentes añadió que el Plan de Ordenamiento Territorial indica dónde se puede construir, dónde se debe producir, y qué zonas loiceñas deben protegerse, incluyendo áreas residenciales, comerciales, industriales, agrícolas y de protección ambiental. Es un documento importantísimo que determina la ubicación de vías, viviendas, espacios públicos, parques y los servicios básicos, entre otros”.
Para los municipios de Puerto Rico, el Plan de Ordenamiento Territorial sirve como guía para las decisiones de inversión tanto públicas como privadas, orientando el desarrollo del territorio. “Lo que se busca es un desarrollo equilibrado en lotos ambientales, sociales y económicos. Es también un proceso dinámico, porque se revisa y actualiza periódicamente para adaptarse a las necesidades cambiantes del territorio”, abundó Escobar del Valle.
Según el procedimiento reglamentario, ahora la Oficina de Planificación trabaja ahora en la organización de todos los datos y comentarios de los ciudadanos expresados en las vistas, para su presentación para la evaluación por la Legislatura Municipal. Luego de su aprobación, el documento Plan de Ordenamiento Territorial pasa al análisis y firma de la gobernadora Jenniffer González.
ShareSend
Previous Post

Tribunal impone fianza de $100 mil a acusado de robar una Ford F-250 en Lajas

Next Post

Populares critican politización en la designación de presidenta de la UPR

Redacción

Redacción

Next Post
Populares critican politización en la designación de presidenta de la UPR

Populares critican politización en la designación de presidenta de la UPR

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.