Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Pierluisi firma Orden Ejecutiva en beneficio de los agricultores

Redacción by Redacción
junio 24, 2021
in Gobierno
0
Serie de Lin-Manuel Miranda “Discover Puerto Rico” estrena en la programación de JetBlue

El Departamento de Hacienda, por vía de excepción, deberá hacer disponible las exenciones contributivas a la industria agrícola para el año contributivo 2020 a toda persona natural o jurídica que acompañe con su Planilla de Contribución sobre Ingresos una certificación de agricultor bona fide debidamente expedida por el Departamento de Agricultura para dicho año contributivo, según establece la Orden Ejecutiva 2021-051 que firmó el gobernador Pedro R. Pierluisi

Además, bajo este proceso no se requerirá la presentación de un decreto expedido por el Departamento de Desarrollo Económico (DDEC) y el contribuyente podrá reclamar las exenciones establecidas para el año contributivo 2020.

“Esta administración está consciente de los cambios establecidos en el Código de Incentivos y los retos que conlleva su implementación en el trámite gubernamental para la industria de la agricultura. Sin embargo, ante las complicaciones en el trámite administrativo en las agencias concernidas por razón de la pandemia del COVID-19 existen miles de agricultores bona fide que no han podido presentar sus planillas de contribuciones sobre ingresos para el año 2020 por no contar con el decreto expedido por el DDEC, conforme a lo dispuesto en el Código de Incentivos”, expuso el gobernador en la Orden Ejecutiva.

“Con esta excepción, se provee a la industria agrícola una solución a corto plazo para que sus miembros disfruten y el gobierno respete los incentivos correspondientes al año contributivo 2020. Además, se promueve el desarrollo de su industria, mientras que se reconoce el arduo trabajo de nuestros agricultores y su significativa aportación a la economía de la Isla”, añadió el gobernador.

Actualmente el DDEC se encuentra en proceso de promulgar la reglamentación correspondiente para la aplicación del Código de Incentivos aprobado en el 2019 en aras de atraer la inversión de industrias, promover el apoyo de los pequeños y medianos comerciantes, simplificar los procesos y proveer la transparencia y fiscalización en el proceso de otorgación de incentivos.

El Departamento de Hacienda deberá establecer el procedimiento necesario para la implementación de este mecanismo y darle publicidad en una Carta Circular a esos efectos. A esto se suma que en conjunto al DDEC tendrá que implementar campañas de publicidad dirigidas al sector agrícola. Se indicó que a partir del próximo ciclo contributivo será necesario que los agricultores que así lo interesen gestionen su decreto contributivo.

Tags: #gobernador
ShareSend
Previous Post

Encuentran cuerpo quemado de hombre asesinado en Guayanilla

Next Post

Representantes irán al Tribunal para solicitar información que LUMA Energy no ha deseado compartir en vistas públicas

Redacción

Redacción

Next Post
Representantes irán al Tribunal para solicitar información que LUMA Energy no ha deseado compartir en vistas públicas

Representantes irán al Tribunal para solicitar información que LUMA Energy no ha deseado compartir en vistas públicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.