Speed Driving Speed Driving Speed Driving
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Piden investigar proceso de instalación y permisos de antena en Barrio Indios de Guayanilla

Redacción by Redacción
abril 19, 2023
in 100 x 35
0
Exigen acción a la gobernadora ante exposición de cenizas tóxicas de carbón en Salinas
Tu navegador no soporta audio.

La senadora María de Lourdes Santiago Negrón y el representante Denis Márquez Lebrón, líderes del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) en la Asamblea Legislativa, sometieron una resolución para ordenar una investigación sobre el proceso de instalación y permisos de una torre de telecomunicaciones en la PR 335 Km 10.5 en el Barrio Indios del municipio de Guayanilla.

En días recientes, vecinos y activistas detuvieron maquinaria de la compañía ELITE TOWERS LLC, la cual pretende construir la torre de 130 pies de alto, colindante con varias residencias.

La Resolución del Senado 769 y la Resolución de la Cámara 978 establecen que vecinos del área y líderes comunitarios “han expresado su oposición al establecimiento de dicha torre de telecomunicaciones porque pone en peligro la seguridad y la salud de residentes colindantes, y de las familias que utilizan la cancha bajo techo Aleida Ramírez González”.

Además, según los líderes comunitarios, hay residentes dentro del radio de 100 metros medidos desde la torre de telecomunicaciones, que no fueron notificados por el proponente durante el proceso de permisología.

Por su parte, Jimmy Borrero Costas, líder del PIP de Peñuelas, participó de la protesta en apoyo a los residentes que se oponen a la construcción de la torre de telecomunicaciones.

“Con la ayuda de los residentes del barrio Indios de Guayanilla y los compañeros del Campamento en contra de las cenizas, logramos parar la construcción de esta antena de comunicaciones que quieren instalar. Solo el pueblo salva al pueblo. La lucha continua”, dijo Jimmy Borrero en sus redes sociales.

Borrero también informó que el dueño de los terrenos donde pretenden construir la torre de telecomunicaciones, sometió una querella en contra de uno de los líderes de la comunidad.

Durante años, se han multiplicado las comunidades que han denunciado irregularidades en la otorgación de permisos a la construcción de las torres de telecomunicaciones, y que reclaman que se apruebe una nueva ley que proteja a las personas y propiedades.

“Existe una forma de crear un justo balance entre la protección y seguridad de las personas, y la necesidad de estructuras de telecomunicaciones. En el Senado está el PS 319 y en la Cámara el PC663, que busca establecer una nueva ley de telecomunicaciones que atiende de una manera responsable este asunto”, comentó Víctor Alvarado Guzmán, Secretario de Asuntos Ambientales del PIP.

El líder ambiental añadió que es “lamentablemente, que los dirigentes del PPD en la Asamblea Legislativa no les interese lo que pase en nuestras comunidades. Así como en el cuatrienio pasado no les importó a los líderes del PNP. En eso también son iguales. Mientras, desde el PIP seguiremos apoyando las luchas de las comunidades por proteger nuestras familias y al ambiente”.

ShareSend
Previous Post

Buscan crear corales que amortigüen impacto de las olas en las costas

Next Post

Celebran Feria de Turismo Interno

Redacción

Redacción

Next Post
Celebran Feria de Turismo Interno

Celebran Feria de Turismo Interno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

Corona y Aguadilla promueven mensaje ambiental con rótulo solar en playa 'Crash Boat'
🤔¿Cuánto vale un cliente nuevo? 💵

Comuníquese con nosotros:

noticias@lavozdigitalpr.com / Tel. 787-341-7439

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.