Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Organizaciones ambientales insisten en renuncia del Secretario de Recursos Naturales

Redacción by Redacción
septiembre 10, 2021
in Gobierno
0
Organizaciones ambientales insisten en renuncia del Secretario de Recursos Naturales
Tu navegador no soporta audio.

Organizaciones ambientales del país reafirmaron su pedido de renuncia al secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Rafael Machargo Maldonado, luego de escuchar por más de 8 horas la interpelación realizada por el Senado de Puerto Rico al titular de la agencia ambiental.

Para Javier Biaggi Caballero, de la organización Basura Cero Arecibo, después de la interpelación hay más dudas sobre el futuro del DRNA y los recursos naturales.

“Siento un vacío peor después de la interpelación sobre el futuro de nuestros recursos, y de las funciones de las agencias absorbidas por el DRNA, como la Junta Calidad Ambiental, la Autoridad de Desperdicios Sólidos y Parques Nacionales. La filosofía de Machargo no es proteger, conservar y administrar los recursos naturales. Al contrario, es dejarlos en manos privadas, especialmente las playas”, exclamó.

Con sus expresiones concordó Vanessa Uriarte Centeno, directora ejecutiva de Amigxs del M.A.R., quien criticó la insistencia de Machargo en tratar el ambiente como un mero asunto económico.

“La función del DRNA no es buscar el desarrollo económico. Para eso existe otra agencia. Machargo tiene que velar por la naturaleza y el cumplimiento de las leyes ambientales. Todo lo que habló en la interpelación fue de planes para crear alianzas público privadas, ventas, o ceder toda la parte administrativa del patrimonio del pueblo de Puerto Rico, mediante acuerdos, a entes privados. Estas son medidas fracasadas y neoliberales que ha diseñado el desastre implementado por el PNP en los pasados años, y son parte de la crisis que tenemos en la actualidad”, manifestó Uriarte.

Esta recalcó que la política pública del gobierno de Pedro Pierluisi Urrutia es desmantelar las agencias para entregar todo a manos privadas.

“Perdí la cuenta de cuántas posibles alianzas público privadas mencionó Machargo. Entre ellas la de la clínica veterinaria con Ana G. Méndez, cuando es el Colegio de Mayagüez de la UPR el que tiene el programa de preveterinaria”, expresó.

Por su parte, Víctor Alvarado Guzmán, del Comité Diálogo Ambiental de Salinas, señaló la resistencia del secretario de cumplir su función de proteger el ambiente.

“Cuando se le pregunta si él se opone a que las cenizas tóxicas de carbón, que tiene la empresa AES al descubierto en Guayama, sean cubiertas todo el tiempo para que estas no lleguen a las residencias cercanas, en dos ocasiones esquivó la pregunta contestando otra cosa. Dice que favorece una Ley de Costa, pero se opone a una moratoria de construcción en la zona marítimo terrestre. Es toda una contradicción”, señaló Alvarado.

Sobre el asunto de las casas y edificios que hay colapsados en Rincón dentro del mar, Machargo inicialmente dijo que nunca ha ido al lugar.

“Después dijo que vio fotos, y aunque sabía que era su responsabilidad, no inició ningún esfuerzo de remoción de escombros porque nadie había traído el asunto ante él. A pesar de que, por ley, él puede tomar iniciativas de limpieza. Entonces, cuando la senadora María de Lourdes Santiago Negrón le dice que ella le estaba trayendo el asunto a su atención, dijo que ahora van a tomar acción. Es un asunto frustrante para el país”, añadió.

Durante la interpelación, alrededor de 17 asesores y asesoras acompañaron a Machargo, y se rumoró que antes de comenzar la sesión se reunió con el caucus del PNP.

Por último, Yanina Moreno Febre, del Campamento contra las cenizas en Peñuelas, reafirmó que Rafael Machargo debe renunciar.

“Un funcionario de una agencia ambiental que oculta información, no debe seguir dirigiendo la mismas. Por ejemplo, Machargo se rehusó a decir quién del DRNA dio permiso para que la Guardia Nacional depositara ilegalmente gomas en Salinas. Además, convertir nuestros recursos naturales en parques de diversiones al estilo “Disney”, como quieren hacer con el Parque de Las Cavernas en Camuy, demuestra la visión distorsionada que impera en la dirección del DRNA”, enfatizó Moreno Febre.

ShareSend
Previous Post

Comisionada Residente defiende aprobación de un proceso ágil de compensación a viequenses

Next Post

Loíza reconoce la labor de la Guardia Nacional en la conmemoración de su semana

Redacción

Redacción

Next Post
Loíza reconoce la labor de la Guardia Nacional en la conmemoración de su semana

Loíza reconoce la labor de la Guardia Nacional en la conmemoración de su semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.