Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Ombudsman mejora accesos a la ciudadanía

Redacción by Redacción
agosto 3, 2021
in Gobierno
0
Ombudsman mejora accesos a la ciudadanía
Tu navegador no soporta audio.

El Ombudsman, Edwin García Feliciano, anunció la ampliación de las herramientas para atender los reclamos de la ciudadanía y servir como un recurso para exigir servicios de excelencia de las agencias del Gobierno de Puerto Rico.

“En miras a facilitar dicho acceso, se ha rediseñado nuestra página web www.ombudsman.pr.gov para hacerla más interactiva y fácil de navegar, así como hemos abierto una aplicación web a través de www.ombudsapp.com. También, pueden comunicarse a nuestro cuadro telefónico llamando al 787-724-7373 o a través de nuestro correo electrónico vía email a ombudsmanpr@opc.pr.gov “, puntualizó el Procurador.

El Ombudsman reafirmó, que la Oficina del Procurador del Ciudadano ha probado ser un recurso efectivo para defender los derechos de la ciudadanía, aún bajo las limitaciones de acción que impuso combatir la propagación del COVID-19. Continuó brindando servicios a la ciudadanía, y ahora ampliando los mismos creando la aplicación web “Ombudsapp” y lanzando una campaña de orientación en radio, televisión y medio sociales bajo el lema “Somos tu voz”.

La Oficina del Ombudsman, también conocida como la Oficina del Procurador del Ciudadano (OPC), fue creada mediante legislación en el año 1977, y está adscrita a la Rama Legislativa para asegurar su total independencia y poder fiscalizador con las agencias gubernamentales con las que intervienen en favor de la ciudadanía.

“A través de los años, hemos sido un instrumento de vanguardia en la búsqueda de soluciones ágiles a los problemas de la comunidad, convirtiéndonos así, en el foro que hace valer los reclamos de la ciudadanía, cuando sus necesidades de servicio no son atendidas por las agencias o corporaciones públicas”, expresó García Feliciano.

El Ombudsman investiga, actúa y responde cuando las necesidades de la ciudadanía y pequeños comerciantes no son atendidas con premura, ni con los resultados esperados. Igualmente responde, cuando el ciudadano no está satisfecho con los servicios que recibió o entiende que las decisiones de la agencia le aparentan ser erróneas, injustas, arbitrarias o discriminatorias en el ámbito administrativo.

La OPC trabaja todo tipo de casos como: reclamos de maestros, policías, desempleados, pequeños comerciantes, abonados y lesionados de corporaciones públicas, contribuyentes, y muchos más, que están relacionados con el desempeño de las sobre 140 agencias de gobierno, que operan en Puerto Rico. Además, cuenta con la Procuraduría del Pequeño Negocio, para comerciantes con menos de 15 empleados, donde defienden los intereses de este sector ante las agencias gubernamentales.

“La Procuraduría es el mejor aliado del ciudadano y del pequeño comerciante, para recibir servicios de excelencia de las agencias públicas. Si tienes dudas sobre tu reclamo, debes llamarnos inmediatamente”, señaló García Feliciano.

Tags: #ombudsmanGobiernoPR
ShareSend
Previous Post

Rescatan familia en el río Gozalandia

Next Post

Crisis en los muelles: lo que se veía venir

Redacción

Redacción

Next Post
Crisis en los muelles: lo que se veía venir

Crisis en los muelles: lo que se veía venir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.