Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Municipio de Arecibo aumentará de $10,000 a $25,000 la cantidad a otorgar a familias para adquirir su primer hogar mediante plan HOME

Redacción by Redacción
septiembre 21, 2021
in 100 x 35
0
Municipio de Arecibo aumentará de $10,000 a $25,000 la cantidad a otorgar a familias para adquirir su primer hogar mediante plan HOME
Tu navegador no soporta audio.

El alcalde de Arecibo, Carlos ‘Tito’ Ramírez Irizarry, informó que a partir del próximo mes de octubre, el Municipio, por medio del programa federal HOME del Departamento de la Vivienda Federal, ha aumentado el subsidio para las familias de ingresos bajos o moderados que interesan adquirir su primer hogar. De los $10,000 que se otorgan actualmente, se añaden $15,000 para totalizar $25,000.

“Por medio de nuestro Departamento de Desarrollo Municipal, las personas interesadas en acceder al Programa de Asistencia Directa a Compradores, deben comunicarse al 787-333-2022, o pasar por las oficinas ubicadas en el Edificio Santiago Cabán en la Avenida José de Diego #158, tercer piso, con Fernando Seda”, detalló el alcalde. La cantidad del subsidio la determina la entidad bancaria que es seleccionada por el solicitante.

La propuesta federal especifica que la cantidad de $25,000 se aplica al pronto de la propiedad y gastos de cierre bancarios. “Nuestro personal está listo para atender a todos los interesados, y aportaremos en todo lo que esté a nuestro alcance para que las familias interesadas puedan iniciar proceso bancario y culmina el mismo”, añadió Ramírez Irizarry.

El Programa federal HOME, que inició en Puerto Rico en el 1992, se enfoca en ayudar a las familias con el pronto pago para la compra de su residencia principal. Si ya poseen una propiedad no serían elegibles para la asistencia de pronto pago. En el caso en que la familia posea un terreno sin edificación, el mismo se considera como activo y se verifica el valor actual en el mercado.

“Cada caso se atiende de manera particular, donde se evalúa considerando el ingreso, como salarios, bonos, propinas, comisiones, etc., así como la composición familiar y obligaciones mensuales para determinar su capacidad de pago. Luego que se trabaja la preevaluación, se les solicita que visiten el banco de su predilección para determinar a cuánto asciende la cantidad que la institución hipotecaria le financiará. Nosotros estamos listos para ayudar”, finalizó el alcalde.

ShareSend
Previous Post

Municipio de Ponce se une al Día Mundial de la Rabia

Next Post

Abogan por trato igualitario a militares y veteranos en Puerto Rico

Redacción

Redacción

Next Post
Senado impulsa programa para veteranos empresarios

Abogan por trato igualitario a militares y veteranos en Puerto Rico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.