Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Menos hablar y má acción: Hay que reciclar

Redacción by Redacción
septiembre 22, 2024
in Tu Voz
0
La violencia que arropa al país y la inacción por parte del gobierno
Tu navegador no soporta audio.

Por: Aracelys Otero Torres / Relacionista Lic R53 Es común escuchar personas hablar de la necesidad de reducir la cantidad de basura que llega a los vertederos. Una de las herramientas más efectivas para esto es reciclar. Sin embargo, me sorprende que la cantidad de personas que reciclan en la isla sean mínimas. Se estima que en Puerto Rico se recicla un 10 por ciento a pesar de esfuerzos realizados para alcanzar una meta de 35 por ciento. Muchos hablan de la necesidad de reciclar, de los beneficios de hacerlo sin embargo, datos estadísticos evidencian que son pocas las acciones concretas que se toman para reciclar efectivamente. En mi opinión factores como el desconocimiento de los productos que en efecto se pueden reciclar, falta de iniciativas en actividades multitudinarias que promuevan el reciclaje y falta de voluntad son algunos de los factores que nos impiden como país alcanzar la meta de al menos un 35 por ciento. Como relacionista llegan a mi mente varias estrategias y tácticas para fomentar el reciclaje en diferentes escenarios. Por ejemplo, las escuelas y colegios realizan múltiples actividades como torneos y festivales en las cuales se puede reciclar. Cómo es posible que sean las escuelas donde se enseñan el reciclaje como herramienta para preservar el medioambiente y que en las actividades que realizan sea cero lo que se recicla. Por otra parte, el gobierno se muestra poco entusiasta en lograr alcanzar la meta del 35 por ciento. Para algunos el problema es causado por los mercados internacionales que reciben el material y las restricciones implementadas por China, India y Vietnam, lo que impacta la forma en que otros países reciclan. En el caso de Puerto Rico cada vez son menos las empresas que se dedican a reciclar materiales como vidrio, cartón y otros. El primer paso para contribuir a lograr la meta del 35 por ciento es comenzar con esfuerzos pequeños. En su hogar, separe los envases plásticos como el galón de leche fresca, botellas de agua, envases de líquido de fregar o lavar ropa, y llévelos a un centro de acopio. La mayoría de los municipios cuentan con estos espacios. Si tiene dudas sobre qué cosas puede reciclar le cuento que entre ellas se encuentran: envases de plástico número 1 y 2. Las botellas de agua, botellones de refresco y recipientes de líquido de lavar ropa son algunos ejemplos. Latas de aluminio, periódico y papel sin brillo, también se pueden reciclar. Otros materiales que se reciben en los centros de acopio son cartón corrugado sin ceras ni impresos (caja color marrón), textiles como ropa, zapatos, carteras,, abrigos, toallas, sábanas, peluches, por mencionar algunos. Los materiales deben ser depositados en los contenedores identificados para este reciclaje.Otros materiales que también pueden reciclar son enseres eléctricos y material vegetativo. Es importante que se comunique con el municipio donde resida para acogerse al servicio o conocer dónde ubica el centro de acopio. Pequeños cambios que iniciemos en el hogar y luego llevemos como práctica a los lugares donde participamos contribuirán hacer de PR un lugar que recicle más. Juntos podemos alcanzar la meta del 35 por ciento.

ShareSend
Previous Post

Junta de Planificación realiza más de 30 mil inspecciones a estructuras tras huracán Fiona y lluvias reportadas en mayo

Next Post

Cayey celebrará los 60 años de su famosa Tuna

Redacción

Redacción

Next Post
Cayey celebrará los 60 años de su famosa Tuna

Cayey celebrará los 60 años de su famosa Tuna

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

🚨 ¡Esto no es rehabilitación, es un peligro! 🚨
Corona y Aguadilla promueven mensaje ambiental con rótulo solar en playa 'Crash Boat'

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.