Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Más de 5,000 personas aprenden sobre seguridad vial en el Parque Educativo de Seguridad en el Tránsito

El PESET continúa impactando a la niñez y juventud con educación vial interactiva en Arecibo

Redacción by Redacción
septiembre 19, 2025
in Gobierno
0
Más de 5,000 personas aprenden sobre seguridad vial en el  Parque Educativo de Seguridad en el Tránsito

El Parque Educativo de Seguridad en el Tránsito (PESET), una iniciativa de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST), se destaca como el único espacio en la isla diseñado para educar a niños y jóvenes sobre la Ley 22-2000, conocida como Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico. El propósito del parque ubicado en Arecibo, es fomentar la seguridad vial y contribuir a reducir los incidentes de tránsito, la entrada es libre de costo y solo requiere coordinación previa vía telefónica o por correo electrónico.

Como parte de la política pública de la gobernadora Jennifer González Colón, el gobierno de Puerto Rico reafirma su compromiso con la educación y la prevención en materia de seguridad vial, apoyando iniciativas como el PESET que promueven hábitos responsables desde temprana edad. A través de este tipo de programas, se busca fortalecer la conciencia ciudadana, reducir incidentes de tránsito y garantizar que niños y jóvenes adquieran las herramientas necesarias para convertirse en peatones, ciclistas y conductores responsables, contribuyendo así a la seguridad de toda la comunidad.

Dirigido a participantes de entre 3 y 18 años, PESET ofrece un ambiente interactivo que simula una pequeña ciudad donde se promueve la conducta responsable en las vías públicas. A través de experiencias prácticas y dinámicas, los visitantes asumen los roles de conductor, ciclista y peatón, desarrollando destrezas que fortalecen su formación como futuros conductores responsables.

“Este parque es una herramienta práctica que nos permite educar a la niñez y juventud de una manera dinámica. Aquí aprenden, jugando, la importancia de la responsabilidad en la carretera y cómo cada rol del peatón, ciclista o conductor influye en la seguridad de todos”, expresó el director ejecutivo de la CST, José ‘Memo’ González.

El impacto educativo del parque continúa en crecimiento. En el año fiscal 2022, PESET recibió 3,948 visitantes, cifra que aumentó a 4,665 en 2023 y alcanzó los 5,225 en 2024. Asimismo, el número de charlas de seguridad ofrecidas en el parque se triplicó de 168 en 2022 a 459 en 2023, y en 2024 se ofrecieron 397. También se llevaron a cabo charlas educativas fuera del parque, llevando el mensaje de seguridad vial a más comunidades: 48 en 2022, 2 en 2023 y 6 en 2024.

Entre las experiencias disponibles que hay en el parque están el uso de carritos eléctricos o de pedales (Roadsters), recorridos en bicicleta y la práctica en cruces peatonales. Además, los participantes mayores tienen la oportunidad de utilizar las gafas “Fatal Vision”, un recurso que simula los efectos del consumo de alcohol en la percepción y coordinación, creando conciencia sobre los riesgos de conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas. El PESET también dispone de un currículo educativo que integra teoría y práctica, reforzando el entendimiento de los derechos y responsabilidades en la vía pública.

El Parque Educativo de Seguridad en el Tránsito (PESET), está localizado en la carretera 129, km 1.10, en los terrenos del CESCO en Arecibo y el horario de operaciones es de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. y las visitas se coordinan con cita previa. Para más información, los interesados pueden comunicarse al (787) 817-1625 o (787) 817-1715.

Para más información sobre esta y otras iniciativas educativas, puede visitar www.seguridadeneltransito.com o seguir las redes sociales oficiales de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito en Facebook (@Seguridadeneltransito), Instagram y Twitter/X (@CSTPR).

 

ShareSend
Previous Post

Comisión de Juventud, Recreación y Deportes del Senado celebra vista sobre la Ley del Calendario Deportivo Único

Next Post

Evalúan proyecto para allegar fondos al Programa de Ama de Llaves municipales

Redacción

Redacción

Next Post
Evalúan proyecto para allegar fondos al Programa de Ama de Llaves municipales

Evalúan proyecto para allegar fondos al Programa de Ama de Llaves municipales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.