Tras más de 20 años sin una actividad de esta magnitud, el municipio de Cabo Rojo retoma el protagonismo turístico este fin de semana con la celebración del Boquerón Beach Fest 2025. La iniciativa, encabezada por el alcalde Jorge Morales Wiscovitch y coordinada por los empresarios locales Leroy y Yafet Santiago, marcará un antes y un después en la historia del balneario, al reunir música en vivo, deportes playeros y miles de visitantes en un ambiente familiar y seguro.
“El balneario ha sido un gigante dormido por demasiado tiempo. Este fin de semana lo despertamos con el evento playero más grande de Puerto Rico”, expresó el alcalde en conferencia de prensa, al tiempo que agradeció a la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) y a múltiples auspiciadores privados por hacer posible el festival.
Como parte del evento, el Alcalde destacó que el festival contará con artistas de renombre como: Pedro Capó, Circo, Ángel y Khriz, La Tribu de Abrante y Secreto a Voces. “Esperamos entre 8,000 a 15,000 personas este fin de semana, ya que es un evento para la familia puertorriqueña con el fin de revitalizar nuestra economía y nuestro balneario”, expresó.
Por su parte, el director municipal de Recreación y Deportes, Gil Padilla, detalló que habrá un maratón de 3K, torneos de beach soccer, voleibol de playa y paleta. Tres de estas competencias otorgarán premios en metálico, incluyendo medallas conmemorativas con el emblema del festival.
Padilla subrayó que, por primera vez en la historia del balneario, se correrá parte del maratón por la orilla del mar y por caminos de arena. También, se ofrecerán clases de acuaeróbicos para personas de la tercera edad, gracias al apoyo del Departamento de Recreación y Deportes (DRD). “Esto va más allá del deporte, es una experiencia recreativa para todas las edades”, afirmó.
En cuanto a la logística, Morales Wiscovitch señaló que el evento comenzará ambos días a las 10:00 a. m. y contará con medidas de seguridad reforzadas, incluyendo vigilancia privada, policías municipales, personal de emergencias médicas y la colaboración del cuerpo de vigilancia marina. «La seguridad será robusta, queremos que las familias disfruten con tranquilidad», sostuvo.
Finalmente, Morales Wiscovitch confirmó que el balneario se encuentra en proceso de remodelación integral como parte del proyecto “Boquerón 2.0”, que incluye la renovación de cabañas, baños, áreas recreativas y la construcción de un sistema de bombeo para sustituir las obsoletas plantas de tratamiento de aguas usadas. “Vamos a proteger la bahía como nunca antes. Esto no es promesa, es una realidad en ejecución”, afirmó.
El evento es gratuito, con un cargo de $5 para estacionamiento, y promete ser un espacio tanto para la cultura como para la economía del suroeste puertorriqueño.