Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Legislatura investigará comercios que anuncian sin precios: buscan frenar engaños al consumidor

Redacción by Redacción
julio 1, 2025
in Gobierno
0
Legislatura investigará comercios que anuncian sin precios: buscan frenar engaños al consumidor

Edgar Robles Rivera, representante del Distrito 14, que comprende los municipios de Arecibo y Hatillo, y también es presidente de la Comisión de Asuntos del Consumidor, en la Cámara Baja, anunció -hoy- la aprobación unánime de la Resolución de la Cámara de Representantes de Puerto Rico 289, que busca investigar, a fondo, la práctica de muchos comercios que promocionan productos sin incluir sus respectivos precios, tanto en tiendas tradicionales como en plataformas digitales.

 

La medida legislativa, de su autoría, atiende una gran preocupación constante de los consumidores, quienes, a diario, se enfrentan a anuncios engañosos, en los que no se indica el precio de venta o alquiler.

 

La práctica se observa, cabe destacar, en sectores como la venta de vehículos, propiedades, alquileres, restaurantes y negocios de alimentos y afecta la transparencia que debe existir en toda transacción comercial.

 

“Cuando un comercio publica un producto o servicio y no incluye el precio, no es mera casualidad. En muchos casos, es una estrategia para ‘enganchar’ al cliente, conseguir su número de teléfono y comenzar una presión constante para vender. Eso no es justo ni transparente”, expresó el representante del Partido Nuevo Progresista (PNP).

 

La investigación busca arrojar luz sobre las prácticas antes mencionadas y sentar las bases para posibles medidas legislativas que fortalezcan los derechos del consumidor.

 

La resolución fue aprobada, sin enmiendas, por la Cámara de Representantes de Puerto Rico y se comenzará a trabajar, con el Departamento de Asuntos al Consumidor (DACO), para darle curso a la investigación de rigor.

“Este proyecto es de cada niña y niño que juega en cada cancha, sin la supervisión adecuada. Es de cada madre y padre, preocupado por la sobrecarga física de su hija o hijo en un torneo mal organizado”, insistió Emilio Carlo Acosta.

 

El P. de la C. 568 pasará ahora ante la consideración del Senado de Puerto Rico para su análisis de rigor y, posteriormente, de ser aprobado, llegaría al escritorio de la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González.    

ShareSend
Previous Post

La EPA atrasa el proyecto del Malecón de Guánica

Next Post

Estudiante de la UPR es seleccionado para prestigioso foro internacional

Redacción

Redacción

Next Post
Estudiante de la UPR es seleccionado para prestigioso foro internacional

Estudiante de la UPR es seleccionado para prestigioso foro internacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.