Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

La triste realidad del país: un gobierno en caos

Aracelys Otero / Relacionista Lic R53 by Aracelys Otero / Relacionista Lic R53
septiembre 21, 2025
in Tu Voz
0
La violencia que arropa al país y la inacción por parte del gobierno

A casi un año de la juramentación del gobierno del Partido Nuevo Progresista (PNP) la realidad es que son pocos los pasos adelantados que resulten en mejores oportunidades para los puertorriqueños. Lo peor, en términos de imagen, es que la percepción generalizada coincide en que el país vive un estancamiento. Así lo evidencian los medios de comunicación a través de noticias que describen los problemas que existen. Lamentablemente, a pesar de las promesas de campaña, es poco lo logrado en beneficio del país. Aunque son múltiples los ejemplos para compartir con ustedes, voy a limitarme a los que en mi opinión tienen mayor impacto en la vida de la ciudadanía.

Caos en el servicio de energía eléctrica. Recientemente los medios del país publicaron noticias relacionadas con un aumento en la tarifa de la luz. A esto se suman las continuas interrupciones en el servicio que en ocasiones deja a miles de clientes a oscuras. Por otro lado, el gobierno tampoco apoya a familias que buscan generar  energía a través del uso de sistemas alternativos. A estos LUMA,  empresa que maneja el sistema de transmisión, lleva una batalla para cobrarles  $300 por lo que alegan son cargos de un estudio suplementario. El peor escenario para la gobernadora es que todavía el país espera las primeras señales de que en efecto cumplirá su promesa de campaña de  cancelar el contrato con el consorcio de energía eléctrica.

Caos en el acceso al agua que suple la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA). Esta pasada semana el procurador del ciudadano denunció que recibe alrededor de mil querellas mensuales por problemas de acceso al agua potable. Hatillo, Morovis, Camuy y otros denuncian, casi a diario, los problemas con el acceso al servicio.  Interrupciones prolongadas, constantes y baja presión son algunos de los problemas que confrontan. Mientras la gobernadora se limita a crear un comité para que le diga qué está mal y cómo resolverlo, el pueblo sufre las consecuencias de la falta de agua potable que incluye sin limitarse cargas adicionales para sus presupuestos,   compra de equipos y agua embotellada así como problemas físicos y emocionales. 

Posible cierre de hospitales.  A los problemas descritos se suma el anuncio de la posibilidad de cierre de casi una veintena de hospitales. Aunque reconozco que estos son privados, la verdad es que el país está en espera de conocer cómo la gobernadora manejará esta situación. Una situación delicada, que causa preocupación ya que cada día aumenta vertiginosamente la población de adultos mayores. Todo esto ocurre en medio de los reclamos de profesionales de la salud como médicos y enfermeros quienes denuncian sobrecargas laborales, entre otros.

Estos son tres ejemplos del caos que vive el país y que el gobierno debe atender de manera urgente si desea, cumplir con su obligación de gobernar, con sus promesas de campaña y con brindar mejores oportunidades para todos.  Mientras, la imagen del país es que hay un caos y la luz al final del camino cada vez está más lejos.

ShareSend
Previous Post

Los Capitanes completaron su proceso de reestructuración

Next Post

Más de 60 pescadores de Aguadilla recibirán servicios fondos e incentivos gubernamentales

Aracelys Otero / Relacionista Lic R53

Aracelys Otero / Relacionista Lic R53

Posee un bachillerato en Comunicaciones de la UPR de Arecibo y una maestría en Relaciones Públicas de la Universidad del Sagrado Corazón. Es licenciada en relaciones públicas y participa de la Asociación de Relacionistas Profesionales de Puerto Rico. Es propietaria de la firma de relaciones públicas Assiduous Communications, LLC. En la actualidad asesora clientes gubernamentales y privados en el área de relaciones públicas, prensa, comunicaciones, manejo de riesgos y crisis. Laboró como asesora auxiliar en asuntos municipales del exgobernador Alejandro García Padilla. Dirigió la Oficina de Comunicaciones del Departamento de Transportación y Obras Públicas y sus agencias adscritas. También, se desempeñó como oficial de comunicaciones y directora de prensa en la Cámara de Representantes de Puerto Rico y el Municipio de Hatillo. Posee experiencia gubernamental, municipal y legislativa.

Next Post
Más de 60 pescadores de Aguadilla recibirán servicios fondos e incentivos gubernamentales

Más de 60 pescadores de Aguadilla recibirán servicios fondos e incentivos gubernamentales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.