Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

La terapia ocupacional en los programas de rehabilitación cardiaca

Redacción by Redacción
marzo 13, 2021
in Salud
0
La terapia ocupacional en los programas de rehabilitación cardiaca
Tu navegador no soporta audio.

Por: Carmen E. Negrón, OTR/L

Los trastornos cardiovasculares representan el problema de salud más importante a nivel mundial y son la principal causa de mortalidad y morbilidad. Los programas de rehabilitación cardíaca se han convertido en una parte integral en la cardiología moderna, y en la recuperación del paciente para que pueda retomar sus actividades y mejorar su calidad de vida.

Estos programas incentivan al paciente a conocer y modificar los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular. La Asociación Americana de Rehabilitación Cardiovascular y Pulmonar (AACVPR) establece diez (10) componentes principales para la intervención con el paciente: evaluación del paciente, manejo de la diabetes, manejo de la nutrición, manejo del peso, manejo de la presión arterial, manejo del perfil lipídico, cese del tabaco, manejo psicosocial, asesoramiento sobre actividad física y entrenamiento físico.

Las actividades físicas según la AACVPR incluyen: actividades ocupacionales o relacionadas con el trabajo, tareas domésticas o actividades de la vida diaria, actividades de tiempo libre que incluyen actividades recreativas, pasatiempos y ejercicio. Se ha demostrado que la actividad física de rutina mejora la composición corporal, reduce la adiposidad abdominal y mejora el control del peso.

Otro componente importante dentro de estos programas es la terapia ocupacional. Se comienza con un proceso evaluativo que incluye: perfil ocupacional, estado funcional, estado cognoscitivo, historial de factores de riesgo y necesidad de equipo asistivo.

La meta general es promover el regreso de los pacientes a los patrones, intereses y roles de la vida diaria, mejorar el estilo de vida y fomentar una mejor calidad de vida. Se le provee educación sobre técnicas de conservación de energía, manejo de estrés y manejo del tiempo libre.

En los últimos años, el reconocimiento de que la salud no es solo la ausencia de enfermedad, sino también un estado de bienestar físico, mental y social lo que ha llevado a un creciente interés por el papel de las artes.

El uso del baile como ejercicio aeróbico ha mostrado un mayor compromiso de los pacientes, además de los beneficios obtenidos en capacidad funcional y calidad de vida. El uso terapéutico del baile incluye no solo el aspecto físico, sino también los aspectos emocionales y culturales, dando como resultado una experiencia multisensorial que promueve el bienestar integral.

Esta modalidad se ha incluido en el Programa de Rehabilitación Cardiaca del Hospital de Veteranos desde hace 18 años con excelentes resultados. También se utilizan otras actividades funcionales grupales basadas en ocupación como trabajo en madera y jardinería.

Para más información sobre este tema se puede comunicar con el Colegio de Profesionales de Terapia Ocupacional de Puerto Rico puede comunicarse al cptopr10@gmail.com 787-282-6966. También pueden visitar la página www.cptopr.org.

Tags: #corazón#enfermedadescardíacas#rehabilitación
ShareSend
Previous Post

AAA anuncia interrupción de servicio por trabajos de relocalización de línea en Minillas Valle en San Germán

Next Post

Kimberly-Clark es reconocido por su compromiso social empresarial con las comunidades de Puerto Rico

Redacción

Redacción

Next Post
Listo municipio de Barceloneta para hacer pruebas de Covid 19

Kimberly-Clark es reconocido por su compromiso social empresarial con las comunidades de Puerto Rico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.