Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

La era en que todos escriben comunicados de prensa: ¿Algoritmo o estrategia?

Aracelys Otero / Relacionista Lic R53 by Aracelys Otero / Relacionista Lic R53
octubre 5, 2025
in Tu Voz
0
La violencia que arropa al país y la inacción por parte del gobierno

El comunicado de prensa es una de las principales herramientas de trabajo de relacionistas y periodistas para comunicar. Este evoluciona al ritmo que evolucionan las comunicaciones y la tecnología en general. Hoy día, con la llegada de la inteligencia artificial, llama mi atención que personas desvinculadas a profesiones como el periodismo y las relaciones públicas, así como de las comunicaciones, se sienten satisfechos y hasta empoderados de redactar un comunicado de prensa. Tan es así que hay quienes aseguran que los periodistas y relacionistas son innecesarios para la creación de estos contenidos. ¡Qué equivocados están! 

Un comunicado de prensa viene acompañado de una estructura, formato y contenido específico para comunicar algo. Sin embargo, en mi opinión, el mayor valor de esta herramienta es la estrategia, la experiencia de quien lo redacta y la confiabilidad que esto añade. Deben recordar que la inteligencia artificial carece de conocimientos en manejo de crisis y en criterio situacional, nosotros si. A esto se suma que somos los expertos quienes además de la redacción conocemos el momento ideal para distribuir el comunicado, en qué medio compartirlo y a qué audiencias.  El valor añadido que brindamos hace del comunicado de una pieza importante, veraz y que suple las necesidades propias de la profesión y, por ende, de quien lo recibe. 

El primer error de aquellos que piensan que pueden redactarlo con el uso de inteligencia artificial es que adolecen del sentido ético y profesional que amerita. El comunicador, analista de opinión y de reputación, social media y manejador de crisis digital, Pavel De Camps Vargas, expresó en una entrevista realizada por Hoy: “La clave ahora es usar la IA de forma responsable. La transparencia en su empleo, el respeto a la ética periodística y la supervisión humana son imprescindibles para evitar sesgos y errores. En 2025, la inteligencia artificial se presenta como un aliado poderoso, capaz de amplificar el alcance y la inmediatez de las noticias, pero su verdadero impacto dependerá de cómo se integre sin comprometer los valores fundamentales de verdad, precisión y humanidad en la información”. 

Para mí, este es el mejor ejemplo de la importancia que sea un experto en el campo quien redacte el mismo. Otro dato que aprendí es que, de la misma forma en que citamos nombres de personas y referencias, es éticamente correcto especificar si el contenido del comunicado fue creado con inteligencia artificial, por lo cual esta aclaración se debe incluir como referencia. Si hacerlo añade o resta validez, es un tema para discutir en otra columna de opinión. 

Nos toca a los profesionales de las comunicaciones recordar que somos los responsables de salvaguardar la ética, la estrategia y la veracidad. Es nuestra capacidad y criterio lo que jamás será sustituido. Sin duda, la inteligencia artificial llegó para quedarse así que hagamos de ella fuente de apoyo a nuestra gestión. En una era donde los fake news y la inteligencia artificial son la orden del día existe mayor  necesidad de contar con expertos como nosotros.

ShareSend
Previous Post

Cierre del gobierno federal y las marejadas del fin de semana causan nuevos estragos en Loíza

Next Post

Propietarios de hospederías de la zona oeste exigen al gobierno planes concretos para evitar ahogamientos en playas y ríos

Aracelys Otero / Relacionista Lic R53

Aracelys Otero / Relacionista Lic R53

Posee un bachillerato en Comunicaciones de la UPR de Arecibo y una maestría en Relaciones Públicas de la Universidad del Sagrado Corazón. Es licenciada en relaciones públicas y participa de la Asociación de Relacionistas Profesionales de Puerto Rico. Es propietaria de la firma de relaciones públicas Assiduous Communications, LLC. En la actualidad asesora clientes gubernamentales y privados en el área de relaciones públicas, prensa, comunicaciones, manejo de riesgos y crisis. Laboró como asesora auxiliar en asuntos municipales del exgobernador Alejandro García Padilla. Dirigió la Oficina de Comunicaciones del Departamento de Transportación y Obras Públicas y sus agencias adscritas. También, se desempeñó como oficial de comunicaciones y directora de prensa en la Cámara de Representantes de Puerto Rico y el Municipio de Hatillo. Posee experiencia gubernamental, municipal y legislativa.

Next Post
Listo Cabo Rojo para recibir el Boquerón Beach Fest 2025

Propietarios de hospederías de la zona oeste exigen al gobierno planes concretos para evitar ahogamientos en playas y ríos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.