Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

La auditoría del “corazón”

Redacción by Redacción
noviembre 30, 2022
in Tu Voz
0
San Germán celebra tradicional Parada Navideña
Tu navegador no soporta audio.

Por: Lcdo. Luis Ibrahyn Casiano / Trabajador Social Clínico Durante la vida nos enseñan a avanzar pese a todo, sin embargo, no es hasta que en cada estadio del desarrollo enfrentamos las crisis que nos preguntamos qué sucede y vemos la necesidad del autorreconocimiento. Yo también he vivido ello, especialmente en la etapa donde no eres joven pero tampoco viejo, y miramos hacia atrás con añoranza y hacia delante con escepticismo; pero muy poco el aquí y el ahora. Estos días tuve que despedir de entre mis brazos a mi perra Lola, quien por más de 13 años acompañó a mi familia. Esa última semana fue muy dura, aunque ya venía deteriorándose y fue sometida a 3 operaciones y recuperaba, sabíamos que el final llegaría al paso de los meses o cortos años. Pero no fue hasta que su vida se extinguía donde verdaderamente me di cuenta con todos los sentidos que ésta tiene caducidad; y eso, no puede detenerse. Mientras en mis brazos su corazón dejaba de latir y su cuerpo se hacía más pesado, pensé mucho en instantes de segundos, pero antes de comenzar a pensar con claridad, mis sentimientos se exteriorizan con un “te amo, gracias por todo”. Les cuento esto, porque allí es donde comenzó esa nueva auditoría de mi corazón, y no es que no haya sufrido partidas físicas antes, pero jamás había acompañado a un ser sintiente en sus últimas horas, minutos y segundos; hasta la nada que se vuelve un todo. Estamos viviendo tiempos de automatización, poco sentimos o muy poco nos damos el tiempo de sentir pensando que todo es eterno, y es imperante para sanar que podamos ver nuestra vida en un paralelo con un Mundo finito que tiene un fin. Es imprescindible que comencemos a ser agradecidos, a crear conexiones sinceras, vínculos afectivos responsables y colaboraciones para el crecimiento de las partes sin protagonismos. Sea un ser humano u otro ser viviente quien esté delante, debemos observarlo con el mayor de los respetos, con empatía y como una parte extendida de los que somos. Me preocupa mucho lo que estamos viviendo como sociedad, como vemos al Mundo, pues eludimos vínculos por miedo al dolor o por avaricia, y nos hacemos cada día más autómatas, más maquinas que personas. Y ese mundo es otro, no al que hemos sido convocamos a nacer, crecer y a participar activamente. Esa participación, no solo se da desde las interacciones habituales, sino, desde la capacidad de ser recíprocos, de tener la certeza de lo que recibimos y de lo que ofrecemos. Ahora que estamos inmersos en las festividades navideñas, ya sea desde su simbología de fe o desde lo cultural, estamos más vulnerables a experimentar sensaciones particulares de vacío, de sufrimiento y de soledad; pero es verdaderamente abrazando la tristeza que podremos encararla desde la metodología del reconocimiento de lo que las provoca. Que este, sea el tiempo de comenzar a sanar… Algunos(as) sabemos nombrar que aspectos son, ponerle rostro y remontarnos a esos sucesos que nos marcaron, pero otras personas no, y tanto nosotros como quien no puede observar todas sus dimensiones, debemos atrevernos a buscar ayuda. Esa ayuda, además de la profesional, la cual se debe buscar sin postergar y olvidando los prejuicios, también está en aquellas personas que nos notan aun en nuestra percepción de invisibilidad. Esas personas que nos dan su mano, su estimulo de fuerza y su tiempo son nuestro soporte mientras hacemos una pausa para auditar el “corazón”. No continuemos la marcha cegadora de la automatización por miedo a sangrar en el proceso de sanación, valoremos la vida junto con lo que nos duele, y la de quienes a nuestro alrededor están. En la vulnerabilidad se forma al individuo, tal como en el proceso de la crisálida una oruga se convierte en mariposa. Podemos y merecemos ser felices

ShareSend
Previous Post

Surfer de California muere ahogado en playa de Rincón

Next Post

Mayagüez contará con sala especializada en casos de violencia de género

Redacción

Redacción

Next Post
FEMA invierte en la recuperación del Cuartel de Ballajá

Mayagüez contará con sala especializada en casos de violencia de género

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.