Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

La Asociación de Economistas discute los retos económicos del País, traza su agenda para el próximo año y presenta los resultados de evaluación a las plataformas económicas de los partidos políticos

Redacción by Redacción
octubre 30, 2024
in Otras
0
FEMA invierte en la recuperación del Cuartel de Ballajá
Tu navegador no soporta audio.

Screenshot El pasado viernes, 25 de octubre se llevó a cabo la Cuadragésima Asamblea Anual de la Asociación de Economistas de Puerto Rico (AEPR), donde se aprobaron resoluciones sobre asuntos importantes relacionados a la economía de Puerto Rico y eligieron una nueva Junta de Directores. Esto como parte de las actividades de la Semana del Economista, realizaron un conversatorio sobre el estado del sistema estadístico del País, y la conferencia magistral con el economista Dr. Francisco Catalá Oliveras. También, al Dr. Catalá Oliveras se le dedicó la asamblea anual por su destacada labor como economista, su defensa de una economía más justa y equitativa, y su incansable compromiso con Puerto Rico. Las mesas de discusión comprendieron diversos temas económicos como vivienda, salario mínimo, educación universitaria, el impuesto mínimo global, migración, pobreza, la economía solidaria, agroecología, las cooperativas de ahorro y crédito y cooperativismo. “La discusión sobre los retos económicos contemporáneos nos permite analizar diversas áreas críticas y pertinentes para el País. Estas mesas de trabajo reflejan nuestro compromiso por abordar de manera integral las prioridades económicas del país, promoviendo soluciones sostenibles y equitativas”, puntualizó la Dra. Alba Brugueras Fabre, Presidenta entrante de la Asociación de Economistas y Catedrática auxiliar de la Universidad del Sagrado Corazón. La agenda para el próximo año se enfocará en la continuidad de los esfuerzos relacionados a la educación en economía, además, del fortalecimiento de la profesión y la participación de más economistas en la discusión del país. Durante los trabajos de la Asamblea, quedaron aprobadas resoluciones para crear comités para estudiar y evaluar políticas industriales modernas para Puerto Rico, y el estudio y promoción de la economía solidaria. De igual manera, AEPR ratificó su apoyo a los esfuerzos e iniciativas de las agencias de gobierno sobre la producción, revisiones metodológicas, adiestramientos y promoción de datos estadísticos en Puerto Rico. El Dr. Héctor Tavarez Vargas, profesor del Departamento de Economía Agrícola y Sociología Rural de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez, es el presidente electo 2025-2026. «Mi agenda como presidente será darle continuidad a los trabajos realizados y otros que surjan de interés social. Sin embargo, uniré esfuerzos para visibilizar la economía agrícola y la economía ambiental, resaltando su importancia desde múltiples perspectivas», señaló el Dr. Tavarez Vargas. La nueva junta 2024-2025 quedó compuesta por Emilie Viqueira Keller, Kimberly Massa Núñez, Luis Rafael Rodríguez Rodríguez, Frederick Thon, Magaly López Caraballo, Gabriel Padró, y Joel Viera Pedroza. Además, Janyslen De Santiago Ayala y Alejandro López Flores, como representantes estudiantiles. «La participación activa de estudiantes y la creación de comités de trabajo para explorar nuevos modelos y estrategias de desarrollo generó mucho optimismo sobre la trayectoria de la disciplina», expresó el Dr. Ricardo Fuentes Ramírez, Presidente saliente de la Asociación de Economistas de Puerto Rico. El Comité de Mujeres Economistas queda liderado por la Dra. Indira Luciano Montalvo y la Junta Editora por la Dra. Martha Quiñones Domínguez. Como parte de los trabajos de la Junta de Directores saliente, la AEPR completó la evaluación de las propuestas económicas de los candidatos y la candidata a la gobernación en el marco electoral 2024. Los resultados de la evaluación otorgan nuevamente una calificación general promedio de «satisfactoria» a todas las plataformas evaluadas, al igual que en las elecciones de 2020. El análisis, realizado por el Comité de Evaluación de Propuestas Económicas de la AEPR, se enfocó en la transparencia, viabilidad y mecanismos de rendición de cuentas de cada propuesta. A pesar de que las plataformas del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), por su candidato a la gobernación en alianza con el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), y del Partido Popular Democrático (PPD) presentaron mayor claridad y viabilidad, ninguna logró alcanzar una calificación de «excelencia». Las propuestas del Partido Nuevo Progresista (PNP) y del Proyecto Dignidad (PD) también fueron evaluadas en términos generales con la misma nota, lo que evidencia áreas de mejora necesarias en transparencia, viabilidad y seguimiento. La AEPR subraya la urgencia de establecer objetivos claros y medibles, junto a un plan de ejecución robusto. El resumen de los resultados estará disponible en economistaspr.com [pdf-embedder url=»https://lavozdigitalpr.com/wp-content/uploads/2024/10/Resumen-de-resultados-AEPR-2024.pdf» title=»Resumen de resultados AEPR 2024″]

ShareSend
Previous Post

Cirugías Comunes para Mascotas

Next Post

Alcalde de Peñuelas reitera su oposición a la instalación de antena de telecomunicaciones

Redacción

Redacción

Next Post
Alcalde de Peñuelas reclama para pago a contratistas

Alcalde de Peñuelas reitera su oposición a la instalación de antena de telecomunicaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.