Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Justicia y Comisión Para la Seguridad en el Tránsito fomentan la prevención de fatalidades en las carreteras mediante innovadora academia especializada para el procesamiento efectivo de conductores ebrios

Redacción by Redacción
agosto 29, 2025
in Gobierno
0
Justicia y Comisión Para la Seguridad en el Tránsito fomentan la prevención de fatalidades en las carreteras mediante innovadora academia especializada para el procesamiento efectivo de conductores ebrios

Como parte de la política pública de la gobernadora Jenniffer González Colón, el Departamento de Justicia (DJ) inició una academia especializada para fiscales enfocada en reforzar y uniformar el procesamiento efectivo de conductores bajo los efectos del alcohol o sustancias controladas.

La iniciativa forma parte de los esfuerzos de prevención prioritarios de la secretaria de Justicia (DJ), Lourdes L. Gómez Torres y la Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST), dirigida por José González Mercado, para evitar tragedias en las carreteras.

La Academia Especializada para el Procesamiento Efectivo de Conductores Ebrios se desarrolló mediante un nuevo enfoque pragmático con el objetivo principal de fortalecer las destrezas de investigación y litigación de los fiscales, mediante una capacitación especializada de alto nivel, que les permite conocer a fondo las tecnologías más recientes y las herramientas disponibles para procesar estos casos. A su vez, actualizarán sus conocimientos en el campo del derecho y procesamiento penal de los casos de embriaguez.

«Tenemos el firme compromiso de prevenir tragedias en las carreteras y estamos encaminando estrategias puntuales para obtener convicciones que representen un disuasivo para esta conducta que pone en riesgo la vida de todos los ciudadanos. La Academia está diseñada para fortalecer el procesamiento penal para frenar este tipo de delitos estratégicamente», expresó la secretaria de Justicia.

Por su parte, José González Mercado, director ejecutivo de la CST, resaltó la importancia de la colaboración interagencial y el impacto de los recursos asignados. “La conducción bajo los efectos de alcohol o drogas sigue siendo una amenaza grave para la seguridad vial. Gracias a la enmienda reciente a nuestro acuerdo con el Departamento de Justicia, contamos con $1,964,666.75 para fortalecer los procesos de investigación y litigación de estos casos. Este esfuerzo conjunto asegura que cada fiscal cuente con las herramientas necesarias para procesar de manera efectiva a los infractores y proteger la vida de nuestros ciudadanos,” expresó González Mercado.

La Academia Especializada para el Procesamiento Efectivo de Conductores Ebrios es organizada por el Instituto de Capacitación y Desarrollo del Pensamiento Jurídico, dirigido por la fiscal Joan Hernández Marrero, en colaboración con la Unidad Especializada de Procesamiento de Conductores Ebrios del Departamento de Justicia, liderada por la fiscal Ruth Enid González Candelaria. Esta iniciativa del Instituto responde a la política pública trazada por la secretaria de Justicia de capacitar al Ministerio Público mediante iniciativas formativas de alto impacto, con un enfoque pragmático e innovador, que integre la sensibilidad y empatía hacia las víctimas y testigos de delito.

Como parte del nuevo enfoque pragmático del Instituto, conforme a la política pública de la secretaría, la academia integrará ejercicios prácticos que permitirán a los fiscales familiarizarse con los eventos reales que enfrentarán durante el desempeño de sus funciones. Esta metodología busca replicar, de forma estructurada y pedagógica, las etapas clave del proceso penal en los casos de embriaguez, desde la investigación inicial hasta el juicio en su fondo, enmarcado en un contexto de humanismo, sensibilidad y empatía hacia las víctimas.

Para llevar a cabo la Academia, la CST aportó $1,964,666.75, provenientes de fondos federales asignados por la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA). Estos recursos permiten la implementación de capacitaciones especializadas, adquisición de equipos y metodologías que refuerzan la efectividad en el procesamiento de los casos de conductores ebrios. “Estos fondos nos permiten modernizar las herramientas y fortalecer la formación de los fiscales, garantizando que cada caso se procese con rigor y eficiencia, siempre en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos,” afirmó González Mercado.

“La conducción bajo los efectos de alcohol y sustancias controladas representa una seria amenaza para la vida y seguridad de nuestros ciudadanos. Por ello, esta administración está comprometida con proveer a nuestros fiscales las herramientas necesarias para atender con firmeza y sensibilidad este tipo de delitos. Lo hacemos por las víctimas, por sus familias y por el bienestar colectivo de nuestro pueblo”, añadió la secretaria Gómez Torres.

“El enfoque de la Academia no sólo es jurídico y técnico, sino también profundamente humano, con la convicción de que cada vida perdida deja un vacío irreparable en nuestras comunidades. Con esa visión, la Academia adopta un enfoque práctico que prepara a los fiscales para atender con mayor eficacia todas las etapas del proceso penal, desde la investigación inicial hasta el juicio en su fondo.”, puntualizó la titular.

ShareSend
Previous Post

Empleados no docentes del Departamento de Educación le dicen al secretario “ponte en mi mesa”

Next Post

Cámara aprueba proyecto para hacer cumplir divulgación de documentos públicos en los portales oficiales de las agencias

Redacción

Redacción

Next Post
Cámara aprueba proyecto para hacer cumplir divulgación de documentos  públicos en los portales oficiales de las agencias

Cámara aprueba proyecto para hacer cumplir divulgación de documentos públicos en los portales oficiales de las agencias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.