Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Juguetes didácticos y divertidos para regalar

Redacción by Redacción
diciembre 18, 2021
in Comunidad
0
Muerte violenta en Arecibo

Se acerca la Navidad y esto es sinónimo de regalos. El juego es la actividad natural del niño; es una actividad primordial en la niñez.

Por medio del juego el niño interactúa con el ambiente y logra desarrollar las habilidades y destrezas necesarias para su crecimiento físico, social y emocional. Además, el juego permite que el niño experimente nuevas formas de solucionar problemas y aprender destrezas para su vida como adulto.

Según la terapeuta ocupacional Rosalie Negrón Dávila, “los juegos y los juguetes deben tener la finalidad de desarrollar destrezas tales como coordinación motora, integración bilateral, percepción visual, destrezas visuales/oculomotoras y esquema corporal”.

“Además, se fomenta la planificación y solución de problemas, destrezas sociales, madurez emocional y destrezas del habla y lenguaje. Todas las antes mencionadas son necesarias para la adquisición y desarrollo de habilidades escolares y de vida independiente” destaca.

Al escoger un juguete, el adulto debe considerar lo siguiente:

1. ¿Es divertido?

2. ¿Es seguro?

3. ¿Provee experiencias que estimulen los sentidos?

4. ¿Provee oportunidad de movimiento?

5. ¿Facilita la solución del problema?

6. ¿Provee para la interacción social?

La terapeuta ocupacional recomienda a los padres, madres y cuidadores involucrarse en los juegos, ya sea con juguetes o juegos, fomentar la creatividad, la movilidad y la interacción con todos los miembros de la familia, o convertir las actividades rutinarias o tareas de cada día en algo divertido.

A continuación, se presentan alternativas de juguetes y juegos que se recomiendan de acuerdo con la etapa de cada niño o niña:

Infante/andarines (0-3 años)

Juegos y actividades que promuevan destrezas manipulativas, seguimiento visual y coordinación ojo-mano (miro, alcanzar, sostener y manipular)

· juguetes coloridos, que llamen la atención de forma visual

· juguetes con luces y sonidos

· juegos que faciliten el juego vocal como emitir sonidos, cantar y hablar

· juguetes que fomenten el movimiento en diferentes posiciones, boca arriba, boca abajo, de lado y sentado

· juguetes para apretar, rasgar, tirar

· espejos

· libros de carpeta dura

· maracas

· bloques de madera de diversos tamaños y texturas

· bolas de texturas

· columpios o hamacas

· juegos imaginativos

· juegos manipulativos

Etapa preescolar

Juegos y actividades que promuevan destrezas de habilidad manual, coordinación ojo mano, integración visomotora, procesamiento perceptual visual (clasificar por categorías, memoria visual y figura/Fondo) y memoria auditiva. También, se busca promover la interacción entre pares y aprender conductas sociales.

· marionetas

· carros, trenes y aviones

· juegos de imitación

· disfraces y vestuarios

· rompecabezas

· manualidades

· juegos manipulativos como “Mr. Potato”, plasticina y “Lego”

· manualidades y juegos con diferentes texturas como pintura de mano, arena, entre otros

· juegos de mesa como “Memory”, “Batttleship” y “Connect Four”

· juegos de patio

· triciclos, bicicletas, patines y patinetas

· columpios, hamacas, chorreras

· trampolín

· caja de arena

· libros de colorear, de actividades y de trazado

· crayones, marcadores y tizas

Etapa escolar

Juegos y actividades que promuevan destrezas de socialización, solución de problemas y hábitos de trabajo. Lograr madurez de las destrezas motoras finas y amplias, perceptuales, planeo motor (iniciar, completar tareas y esperar turnos).

· juegos colaborativos/grupales

· juegos de mesa

· juegos de ensamblaje

· manualidades

· juegos de patio como baloncesto, pelota, bola, bicicleta, patineta y trampolín

Se recomienda regalar juguetes de acuerdo con la edad o personalidad del niño, y que se adapte a su desarrollo. De tener alguna duda o comentario se puede comunicar al Colegio de Profesionales de Terapia Ocupacional de Puerto Rico (CPTOPR) al 787-282-63966 o a través de la página de Facebook @ColegiodeProfesionalesdeTerapiaOcupacionaldePuertoRico.

ShareSend
Previous Post

Aguada impulsa el comercio con $346,000 en incentivos

Next Post

La crisis del Partido Nuevo Progresista

Redacción

Redacción

Next Post
La crisis del Partido Nuevo Progresista

La crisis del Partido Nuevo Progresista

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.