Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Jóvenes puertorriqueños lanzan campaña para la prevencion del suicidio

Redacción by Redacción
octubre 3, 2020
in Salud
0
Las caídas de adultos mayores en el hogar: razones y alternativas
Tu navegador no soporta audio.

Con motivo de la conmemoración de la Semana Nacional de la Prevención del Suicidio, la organización sin fines de lucro Heal Inc. realizó junto a varias figuras públicas una campaña educativa utilizando el eslogan “No estoy bien, ¿Y tú?”.

La campaña “No estoy bien, ¿Y tú?”, cuenta con la participación de figuras como PJ Sin Suela, Natalia Lugo, Juan Pablo (Juanpi) Díaz y el periodista Luis Guardiola, entre otros. El video fomenta, el que durante el saludo cotidiano, se vaya más allá de la trillada respuesta “estoy bien y tu?” y si es necesario, se responda “No estoy bien”.

Además de educar sobre las condiciones de salud mental, Heal Inc. pretende que dentro de la sociedad puertorriqueña sea algo común el comunicar abiertamente cuando alguien se sienta abrumado por cualquier situación que esté enfrentando.

La fundación Heal Inc., que tiene como misión informar y concientizar a la población sobre el suicidio y su prevención, fue establecida en el 2019 por un grupo de jóvenes puertorriqueños estudiantes de medicina, capitaneados por Fabiola Ramos, Gabriell Guardiola, Estefanía Ramos, Brian Hernández y Juan Carlos Panelli. Quienes se motivaron a realizar este esfuerzo tras conocer que según estudios de la American Foundation for Suicide Prevention, en los Estados Unidos ocurren un promedio de ciento treinta y dos (132) suicidios diariamente y en el 2018 hubo un total de cuarenta y ocho mil trescientos cuarenta y cuatro (48, 344) suicidios.

Mitos y Realidades del Suicidio (Fuente: Organización Mundial de la Salud)

Mito: EL suicidio no es tan común y no me va a afectar a mí.

Realidad: Se estima que cada 40 segundos muere una persona por suicidio.

Mito: El preguntarle a alguien si piensa en el suicidio puede animarlo a que lo haga.

Realidad: Hablar sobre el suicidio nos da la oportunidad de animar a la persona a buscar ayuda profesional y de brindar apoyo y una perspectiva diferente.

Mito: No hay forma de prevenir que alguien se suicide si ya lo decidió.

Realidad: La mayoría de las crisis de suicidio son temporeras. El suicidio es prevenible cuando la persona cuenta con ayuda profesional y apoyo social.

Tags: #prevencion#suicidio
ShareSend
Previous Post

“El DTOP se olvidó de las carreteras estatales de Cayey”

Next Post

Reportan menor desaparecida en Ponce

Redacción

Redacción

Next Post
Insiste Rossana en la defensa de los pensionados

Reportan menor desaparecida en Ponce

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.