Esta semana la gobernadora Jenniffer González Colón se lanzó a la calle junto a varios jefes de agencias para llegar a los municipios y acelerar proyectos de infraestructura.
«No quiero que los proyectos del municipio se detengan ni queden en el limbo. Por eso, traje a mis jefes de agencia para evaluar qué asuntos siguen pendientes en Cabo Rojo y qué debemos trabajar de inmediato», expresó la gobernadora al reunirse con el alcalde Jorge A. Morales Wiscovitch y el representante Distrito 20 (Cabo Rojo, San Germán y Hormigueros) Emilio Carlo.
Discutieron además de asuntos de infraestructura, iniciativas a favor de la población de adultos mayores y como reforzar la seguridad.
En San Germán junto al alcalde Virgilio Olivera y los representantes Emilio Carlo (Distrito 20 -Cabo Rojo, San Germán y Hormigueros) y Lilly Rosas (distrito 19 Mayagüez-San Germán), la gobernadora discutió asuntos de reciclaje, manejo de edificios en desuso y el adelanto de los trabajos de la reparación de la carretera PR-122.
“Gobernadora, yo le quiero agradecer a usted, que esté trayendo a los secretarios de las distintas agencias a los municipios para atender el apoyo que requieren los alcaldes. Es un apoyo directo y yo sé que usted está comprometida con eso. Y que los jefes de agencia también estén comprometidos con los alcaldes es esencial porque al final del día, nosotros estamos hablando directamente con la gente y lo que queremos es que los proyectos salgan”, expresó Olivera.
Por otra parte, la secretaria del Departamento de Vivienda, Ciary Pérez informó que la agencia ha identificado sobre 30 familias con problemas de titularidad que ya se están trabajando para que estos ciudadanos puedan tener su hogar seguro.
“Con estas medidas que se están tomando en el Departamento de Vivienda, es que se le hace justicia a los ciudadanos para que puedan reclamar a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) en caso de una emergencia, puedan hacer préstamos. La meta mía como gobernadora, es hacer justicia y utilizar los fondos federales disponibles para ello”, apuntó González Colón.
Tanto en San Germán como en Cabo Rojo, la gobernadora estuvo acompañada de los secretarios del Departamento de Educación Eliezer Ramos Parés, secretaria de Vivienda Ciary Pérez, secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas Edwin González Montalvo, director ejecutivo de la Autoridad de Edificios Públicos, Félix A. Lasalle y el secretario auxiliar de la Oficina de Gerencia de Permisos Norberto Almodóvar.
Ayer fue el segundo día de visitas consecutivas de la gobernadora junto a jefes de agencias a los municipios para poner en acciones soluciones a diversos asuntos.
En Añasco se reunió con el alcalde, Kabir Solares García, con el propósito de agilizar la asignación de fondos federales destinados a proyectos de infraestructura en el municipio.
Como parte de esta iniciativa, la primera ejecutiva, junto al alcalde, el secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles, y el director de la Oficina de Gerencia y Permisos (OGP), Orlando Rivera, establecieron un acuerdo interagencial para la construcción de una rampa provisional para los pescadores locales. Este acuerdo, responde a una petición de la comunidad pesquera que lleva esperando esta infraestructura por más de tres décadas.
«Es inaceptable que estos trabajadores hayan tenido que esperar tanto tiempo por una herramienta esencial para su labor. Hoy, reafirmamos nuestro compromiso con ellos y trabajaremos para hacer realidad este proyecto en el menor tiempo posible», expresó la gobernadora.
Durante la reunión, también se discutieron estrategias de desalojo ante posibles emergencias atmosféricas, incluyendo tsunamis e inundaciones, garantizando la seguridad y bienestar de la comunidad.
En Aguada se reunió con el alcalde de Aguada, Christian E. Cortés Feliciano para impulsar iniciativas de infraestructura y educación que transformarán la comunidad.
Durante la reunión, se abordó un proyecto de colaboración con el Departamento de Educación para la expansión de la Escuela Montessori Juana Rosario, con el objetivo de ampliar su matrícula y ofrecer más oportunidades educativas de calidad a la juventud aguadeña. Como parte de este acuerdo, el municipio asumirá la remodelación del plantel escolar y costeará los servicios de agua y luz, mientras que el secretario del Departamento de Educación, Eliezer Ramos, garantizará los recursos humanos y la alimentación para los estudiantes que se integren a la expansión del programa Montessori.
Otro de los temas cruciales discutidos fue la reactivación de proyectos claves para el desarrollo económico y turístico de Aguada. El director de la Autoridad de Edificios Públicos anunció que, tras años de estancamiento, los permisos para el Proyecto del Sueño del Pescador y la Placita del Pescador están finalmente listos, permitiendo que el alcalde pueda dar inicio a estas importantes iniciativas.
Con estas acciones, la gobernadora González Colón demuestra que su administración trabaja de manera proactiva, con resultados concretos y un enfoque centrado en el progreso de los municipios, asegurando que las oportunidades lleguen a cada rincón de Puerto Rico.
González Colón también se reunió el jueves con el alcalde de San Sebastián, Eladio “Layito” Cardona Quiles, quien estuvo junto a la primera dama Iris N. Barreto, y discutieron las mejoras a las carreteras, edificios públicos recreativos y vivienda para los ciudadanos. En esta reunión estuvo presente la secretaria del Departamento de la Vivienda, Ciary Pérez, quien brindó detalles sobre los proyectos que se están trabajando en la agencia para hacer impacto en las comunidades que tienen problemas con la titularidad de sus viviendas
El jueves en las reuniones con los alcaldes acompañaron a la gobernadora el secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas, Edwin González, el director ejecutivo de la Autoridad de Edificios Públicos, Félix Lassalle, la comisionada asociada de la Policía, Diana Crispín y el secretario auxiliar de la Oficina de Gerencia de Permisos Norberto Almodóvar.