Speed Driving Speed Driving Speed Driving
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Invitan a la comunidad a reciclar las baterias usadas en el Centro Molecular UPR

Redacción by Redacción
abril 18, 2024
in 100 x 35
0
Impacto social
Tu navegador no soporta audio.
El lunes, 22 de abril, a tono con la celebración del Día del Planeta Tierra, el Centro Molecular-UPR se convertirá en el lugar perfecto para llevar baterías que necesiten ser recicladas. El evento se desarrollará de 10 de la mañana a 2 de la tarde.
Las personas podrán estacionarse y entrar al edificio para entregar las baterías, pero también tendrán la opción servi-carro, para facilitar el recogido.
Más allá de promover la acción comunitaria, es un llamado para mitigar la contaminación, disponer de los residuos peligrosos, disminuir los desechos tóxicos que ingresan a los vertederos, y reducir los químicos peligrosos que pudieran entran en las aguas subterráneas.
“Deseamos aportar en el tema de la conservación y realizar acciones afirmativas, que promuevan un cambio en nuestros hábitos diarios y de consumo. Este evento es una invitación a tomar conciencia sobre la conservación ambiental y la sustentabilidad, pero también una oportunidad de educarnos todos sobre el tema”, indicó la doctora Pearl Akamine, portavoz del comité organizador de la actividad.
Durante esas cuatro horas, no solamente se recogerán las baterías, sino que los visitantes podrán orientarse sobre este tema con los afiches preparados para la ocasión. También habrá científicos y estudiantes universitarios disponibles para compartir un poco de las investigaciones que se están realizando en el Centro Molecular.
Igualmente, este evento es un paso en la promoción de los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, particularmente, en el área de la salud, la educación, acción climática y el desarrollo de alianzas.
Se aceptarán baterías AA, A, C, D, 9 voltios -alcalinas y de zinc-carbono o litio- baterías tipo botones o monedas y baterías recargables de Níquel Cadmio (Ni-Cd), Iones de litio (Li-ion), Hidruro metálico de níquel (Ni-MH), Níquel-Zinc (Ni-Zn) y Plomo-ácido (Pb) de sellado pequeño.
¿Por qué es importante recoger estas baterías?
Las baterías pueden contener metales nocivos para los seres humanos y el medio ambiente, por ejemplo, mercurio, plomo, cadmio, níquel y plata. Algunas baterías pueden contener minerales críticos que pueden recuperarse y reutilizarse, como cobalto, litio y grafito. Y, aunque en raras ocasiones, las baterías pueden provocar incendios incluso si parecen “muertas” o descargadas.
Registro: https://forms.office.com/r/ZHdbWV5YhR
Enlaces de interés:
Puede encontrar más información sobre el reciclaje de baterías aquí:
Used Household Batteries | US EPA
THE 17 GOALS | Sustainable Development (un.org)
Ubicación del Centro Molecular:
https://cicim.upr.edu/contact/
ShareSend
Previous Post

Urge atención ante la migración de jóvenes

Next Post

A paso lento construcción y desarrollo del Hotel Baños de Coamo

Redacción

Redacción

Next Post
Alcalde entrega incentivo municipal a veteranos camuyanos junto a la Comisionada Residente

A paso lento construcción y desarrollo del Hotel Baños de Coamo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

Corona y Aguadilla promueven mensaje ambiental con rótulo solar en playa 'Crash Boat'
🤔¿Cuánto vale un cliente nuevo? 💵

Comuníquese con nosotros:

noticias@lavozdigitalpr.com / Tel. 787-341-7439

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.