Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

INSEC y AARP se unen en beneficio de los adultos mayores de PR

Redacción by Redacción
octubre 22, 2025
in Comunidad
0
INSEC y AARP se unen en beneficio de los adultos mayores de PR

El personal directivo del Instituto Socioeconómico Comunitario (INSEC) y la Asociación Americana de Personas Retiradas de Puerto Rico (AARP) suscribieron un acuerdo colaborativo en beneficio de los adultos mayores de Puerto Rico. La alianza estratégica permite el acceso a diversos servicios, la participación ciudadana, el envejecimiento activo y la protección de esta población la cual se encuentra en constante aumento en la isla, anunciaron el director ejecutivo de INSEC, Gabriel López Arrieta, el presidente de la Junta de Directores de INSEC, Harry Vega Díaz y el director ejecutivo de AARP, José Roberto Acarón.

“Trabajar en beneficio de la creación de oportunidades, el acceso a servicios de los adultos mayores y promover comunidades más accesibles, informadas y solidarias, que fortalezcan la autonomía, el bienestar al igual que la dignidad de las personas mayores, es el fin de esta alianza. Los adultos mayores son una de las poblaciones vulnerables en nuestra isla y nos corresponde a entidades como INSEC y AARP aunar esfuerzos para contribuir a que gocen de una vida digna. Ese es el propósito principal de este acuerdo”, detalló López Arrieta, director ejecutivo del INSEC.

Por su parte el presidente de la Junta de Directores del INSEC, Harry Vega Díaz, sostuvo: “Reconociendo la labor extraordinaria que realiza AARP Puerto Rico en beneficio de los adultos mayores, este acuerdo suscrito permite ampliar y diversificar los ofrecimientos para esta población que tanto lo necesita. Además, el acuerdo permite desarrollar e implementar actividades conjuntas que atiendan las necesidades de la población adulta mayor, especialmente en comunidades con altos niveles de vulnerabilidad, aislamiento o acceso limitado a servicios”.

Entre las actividades colaborativas a realizar se encuentran talleres educativos, jornadas comunitarias de orientación y servicios integrados. Asimismo realizarán campañas de concienciación pública, enfocadas en visibilizar temas relacionados con el envejecimiento, la inclusión social, la prevención del maltrato, la promoción de comunidades habitables, y la valorización de la contribución de las personas mayores. Otros esfuerzos incluyen acciones intersectoriales en comunidades identificadas con alto índice de envejecimiento o aislamiento y proyectos piloto o modelos demostrativos de intervención. Todas las actividades se realizarán en acuerdo con las prioridades emergentes, las evaluaciones de necesidades comunitarias y la disponibilidad de recursos humanos y financieros de ambas partes.

“Esta es una gran alianza que acerca los servicios a la población de adultos mayores, atiende sus necesidades y brinda las herramientas necesarias para que éstos disfruten de una vida digna. El acuerdo suscrito es parte de la nueva era de la organización, en INSEC: Somos comunidad, somos Puerto Rico”, manifestó López Arrieta.“Esta colaboración tendrá un alcance a los más de 1,162 adultos mayores en nuestras 12 comunidades servidas a través de la isla”

Actualmente, las comunidades que se benefician con los servicios y programas de INSEC son: Bajura en Vega Alta; Mulitas en Naranjito; Poncito en Isabela y Cayuco en Utuado. También se benefician las comunidades Esteves en Aguadilla; Quinto Centenario en Mayagüez; Borinquen en Guayama; Las 500tas en Arroyo y Cagüitas en Aguas Buenas; Mientras, las comunidades Certenejas II en Cidra; Palo Seco en Maunabo y Comunidad Mariana en Naguabo también son impactadas por los diferentes programas y ayudas que ofrece el instituto.

Para más información sobre los servicios de INSEC pueden acceder la página web: www.insec.org o comunicarse con el personal del instituto al 787-763-5230. También, pueden visitar cualquiera de los centros de servicios ubicados en Toa Baja, Hatillo, Mayagüez, Salinas, Cidra y Humacao.

ShareSend
Previous Post

Federación de Alcaldes nombra representantes al comité que evaluará alternativas para sustituir el impuesto al inventario

Next Post

Alcaldesa de Ponce, Marlese Sifre Rodríguez lidera visita de líneas de crucero internacionales al Puerto de Ponce

Redacción

Redacción

Next Post
Alcaldesa de Ponce, Marlese Sifre Rodríguez lidera visita de líneas de crucero internacionales al Puerto de Ponce

Alcaldesa de Ponce, Marlese Sifre Rodríguez lidera visita de líneas de crucero internacionales al Puerto de Ponce

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.