Diversas iglesias y organizaciones comunitarias, en conjunto con la Administración Municipal de Guánica, llevarán a cabo este sábado, 23 de agosto, la iniciativa Somos uno, un evento dirigido a toda la familia con múltiples servicios gratuitos. La actividad tendrá lugar en la plaza pública Manuel Jiménez, entre las 9:00 de la mañana y las 2:00 de la tarde.
“Después de los terremotos y todo lo que vivieron sus residentes, estuvimos allí. Pero han pasado los años y sabemos, y Dios ha puesto en el corazón del Pastor, poder apoyar a la comunidad”, expresó la pastora Áurea Bonilla, de la iglesia Casa del Padre en Trujillo Alto, quien lidera la coordinación del evento. Bonilla destacó que esta actividad será una de las más amplias realizadas hasta ahora en el área sur.
El alcalde Ismael “Titi” Rodríguez Ramos, quien respaldó la iniciativa, resaltó la importancia de los servicios que se ofrecerán. “Es una gran actividad que representa muchos servicios para nuestro pueblo, tanto de salud como otros servicios. Que aprovechen las damas para los estudios de mamografía”, sostuvo.
Entre los servicios destacados se encuentra una clínica rodante del Hospital Oncológico, donde se realizarán mamografías sin costo. Asimismo, se ofrecerán pruebas básicas de salud como medición de presión arterial y glucosa. Para los más pequeños, habrá casas de brinco y un espectáculo con payaso.
Rodríguez Ramos hizo un llamado a la comunidad a no perder la oportunidad de acceder a estos servicios. “No todos los días tienen tan cerca algunos servicios como las mamografías para las damas […] estamos respaldando este tipo de actividad para el beneficio de nuestra población”, afirmó.
Además de los servicios médicos, el Banco de Alimentos de Puerto Rico estará repartiendo compras a las familias participantes. La organización Protectores de Cuencas también se sumará al evento, ofreciendo árboles nativos y orientación ambiental a los asistentes.
La iglesia Bet El Torre Fuerte, localizada en la barriada Esperanza y liderada por el pastor Benjamín Toro Cordero, es el enlace local de la actividad. Toro Cordero señaló que “‘Somos uno’ está dirigida no solo a las iglesias, sino a toda la población. Queremos servirles y que puedan beneficiarse de todos los servicios que ofreceremos”.
La iniciativa se plantea como un ejemplo de colaboración intersectorial y compromiso social, centrado en la recuperación y el bienestar de las comunidades del suroeste de la isla.