Gobernadora reúne a alcaldes federados y asociados para trabajar finanzas y manejo de emergencias
Gobierno

Gobernadora reúne a alcaldes federados y asociados para trabajar finanzas y manejo de emergencias

Voiced by Amazon Polly

 

La gobernadora Jenniffer González Colón reunió a los alcaldes federados y asociados para discutir con agencias estatales y federales asuntos de manejo de emergencia y presupuesto.

Los 70 alcaldes presentes llegaron junto a sus directores de asuntos federales, presupuesto y manejo de emergencia, demostrando que el gobierno está listo para la temporada de huracanes al reunir a las agencias de emergencia municipales, estatales y federales.

De parte del gobierno estatal estuvieron el secretario de la gobernación y director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (AAFAF)  Francisco Domenech, Secretario de Seguridad Pública Arthur Garffer; el comisionado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres Ángel Jiménez Colón; la secretaria de la Vivienda Ciary Pérez Peña; la procuradora de la Mujeres Astrid Piñeiro; la administradora de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción ASSMCA Catherine Oliver Franco; el administrador de Vivienda Pública Juan A. Rosario Hernández; la directora ejecutiva de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico Gabriella Boffelli; el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto Orlando Riveras; la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo Willianette Robles; el secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas de Puerto Rico Edwin González; y el Secretario Auxiliar de la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe) Norberto Almodóvar Vélez.

Por parte del gobierno federal estuvieron el coordinador de la Oficina del Área del Caribe de FEMA Orlando “Landy” Olivera; la jefa de la División de Construcciones del Cuerpo de Ingenieros Maricarmen Crespo y sus equipos de trabajo; así como la encargada de asuntos municipales de la Junta de Supervisión y Administración Financiera para Puerto Rico, Leonor De Jesús.

Se discutió la situación fiscal de los municipios en donde algunos 11 a 15 de ellos pudieran no pagar nómina en verano. Es por eso por lo que se han realizado reuniones con grupos de trabajo con miembros de la Asociación y Federación con la OGP, AAFAF y con la Junta de Supervisión y Administración Financiera y se ha llegado a un acuerdo de un rescate financiero a los municipios de $35 millones para este año.

Se les pidió a todos los municipios que entreguen data OGP a este viernes, una radiografía de la situación financiera para demostrar ante la Junta Fiscal la necesidad de esos municipios y poder hacer esa distribución a base de la información.

En la reunión se firmaron dos Memorandos de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) sobre proceloso en los refugios:

MOU Vivienda y Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM)
para establecer adiestramientos al personal sobre protocolos y manejo de casos o situaciones de violencia doméstica o de género en refugios; proveer intercesoras cuando ocurran situaciones de violencia doméstica o de género en algún refugio; se habilitará un espacio privado y confidencial para atender cualquier situación de violencia doméstica o de género en algún refugio.

MOU Vivienda y la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA)
para establecer protocolos sobre el manejo de los refugios de emergencia del Departamento de la Vivienda con el fin de garantizar una respuesta coordinada, humanitaria y clínicamente adecuada para personas en situaciones de vulnerabilidad; personas activas en uso de sustancias, personas con condiciones de salud mental, y personas sin hogar previo al desastre.

También se firmaron acuerdos colaborativos con todos los municipios para transferencia de fondos para el mantenimiento de áreas verdes en las carreteras.

En los acuerdos se estipula: que en el presupuesto del Gobierno Central para el año fiscal 2025-2026 se han destinado fondos bajo la custodia de DTOP para realizar el mantenimiento de las carreteras estatales por parte de los municipios; que se atiendan con mayor prontitud las necesidades de mantenimiento de las carreteras en cada municipio de una manera más ágil y eficaz, ya que los entes municipales conocen de primera mano las prioridades y necesidades de sus respectivos municipios; el convenio tiene como propósito la transferencia de fondos para trabajos de mantenimiento de las carreteras estatales primarias, secundarias y terciarias.

Tanto el presidente de la Federación de Alcaldes, el alcalde de Camuy Gabriel “Gaby” Hernández como el presidente de la Asociación de Alcaldes, el alcalde de Jayuya, Jorge “Georgie” González Pérez agradecieron a la gobernadora la firma de los convenios y las gestiones sobre las finanzas de los municipios.

 

Deja un comentario