Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Gobernador Pierluisi firma medidas legislativas para impulsar el desarrollo de vivienda y fortalecer el ambiente de negocios en Puerto Rico

Redacción by Redacción
agosto 29, 2024
in Gobierno
0
Gobernador prohíbe mediante ley la venganza pornográfica
Tu navegador no soporta audio.

El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, anunció hoy la firma de dos proyectos legislativos claves que enmiendan el Código de Incentivos de Puerto Rico, con el objetivo de promover el desarrollo de viviendas en los centros urbanos y facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los negocios. Estas medidas son parte integral de la estrategia del gobierno para revitalizar la economía de la Isla, fortalecer la infraestructura habitacional y apoyar el crecimiento empresarial.

El Proyecto de la Cámara 2172 establece un nuevo incentivo dirigido al desarrollo de viviendas en los centros urbanos, promoviendo así la inversión en áreas estratégicas de los municipios. Esta medida tiene el objetivo de fomentar la revitalización de los centros urbanos, creando oportunidades para que más ciudadanos puedan acceder a viviendas de calidad en áreas céntricas, y generando un impulso económico que beneficiará a toda la comunidad.

Este proyecto introduce varias enmiendas al Código de Incentivos de Puerto Rico (Ley 60-2019), incluyendo la creación de la categoría de «Inversión Elegible en Centro Urbano» y la definición de los costos y gastos asociados a estos proyectos. A partir del 1 de julio de 2024, las inversiones en estos proyectos podrán beneficiarse de incentivos fiscales, como una contribución fija preferencial de 4 por ciento sobre ingresos por ventas o arrendamiento, una exención del 75 por ciento en contribuciones sobre la propiedad y un 50 por ciento en patentes y arbitrios municipales. Además, se podrán solicitar créditos contributivos de hasta el 40 por ciento de la inversión elegible, con decretos de exención fiscal que tendrán una vigencia de 15 años.

Por otro lado, el Proyecto de la Cámara 1915 introduce modificaciones al Código de Incentivos de Puerto Rico, eliminando el requisito de obtener un Certificado de Cumplimiento para los negocios exentos bajo la ley y reemplazándolo con un Informe de Procedimientos Previamente Acordados (Agreed Upon Procedures) preparado por un Contador Público Autorizado. Este cambio está diseñado para simplificar los procesos administrativos y evitar retrasos que puedan afectar a los negocios en la Isla. Con esta ley, se ofrece una alternativa más eficiente y menos costosa para cumplir con la ley, sin sacrificar la transparencia y el cumplimiento.

ShareSend
Previous Post

DTOP informa sobre trabajos de mantenimiento en el expreso Baldorioty de Castro

Next Post

Las Explosivas se imponen sobre las actuales monarcas del BSNF en un dramático cierre

Redacción

Redacción

Next Post
Listo municipio de Barceloneta para hacer pruebas de Covid 19

Las Explosivas se imponen sobre las actuales monarcas del BSNF en un dramático cierre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.