Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Gobernador envía a la Asamblea Legislativa informe sobre salario mínimo

Redacción by Redacción
agosto 19, 2021
in Gobierno
0
Gobierno reitera la importancia de la vacunación en la Semana Mundial de la inmunización
Tu navegador no soporta audio.

El gobernador Pedro R. Pierluisi sometió en el día de ayer a los presidentes del Senado y la Cámara de Representantes el informe del Grupo Asesor del Gobernador sobre el Salario Mínimo que contiene el consenso general de sus componentes en cuanto al aumento en la cantidad mínima del pago por hora que deben recibir los trabajadores.

El Informe propone un aumento automático a $8.50 la hora, a partir de enero del próximo año 2022. Además, se recomienda un segundo aumento a $9.50 la hora en el mes de julio de 2023 y un tercer aumento a $10.50 la hora en el mes de enero de 2025, estos dos aumentos estarían sujetos a que se cumplan con ciertas métricas de estabilidad y desarrollo económico, para garantizar que no se pierdan empleos y se afecte la economía. El Grupo Asesor está compuesto por tres representantes del sector sindical, tres renombrados economistas, representantes de múltiples asociaciones del sector privado y los jefes de agencias del Gobierno que atienden los asuntos laborales y el desarrollo económico.

Informe del Comiteě de Salario Miěnimo – 17 de agosto de 2021Descarga

“Acojo la recomendación del Grupo Asesor, pues como he dicho, es prácticamente imposible vivir con un salario de $7.25 por hora más aún cuando han pasado 12 años desde que se determinó que ese sería el salario mínimo. La realidad del Puerto Rico del año 2009 es muy distinta al Puerto Rico de 2021 porque los costos de vida han incrementado considerablemente y es necesario hacer justicia a la clase trabajadora, a la misma vez que atendemos las preocupaciones de los pequeños y medianos comerciantes. El informe que estoy enviando a la Asamblea Legislativa para su consideración contiene una propuesta de aumento al salario con el consenso general de un amplio grupo de expertos, basado en datos, y con criterios alcanzables y medibles”, sostuvo el gobernador.

Por su parte, la secretaria de la Gobernación y presidente del Grupo Asesor, Noelia García Bardales, indicó que “la recomendación de este Comité acoge la preocupación de algunos sectores de la economía, pero sobre todo, reconoce la necesidad de hacer justicia a los miles de trabajadores que hoy reciben el salario mínimo por ley de $7.25 por hora, pues este aumento podría significar, desde enero de 2022, en aproximadamente $2,400 más al año para quienes trabajan a tiempo completo. Confío en que todos estamos en la mejor disposición de unir propósitos para que se evalúe una medida legislativa de consenso que esté basada en datos y que responda a los reclamos tanto de la clase trabajadora como a los sectores principales de nuestra economía”.

El informe se produce en 90 días en cumplimiento con el mandato de la Orden Ejecutiva 2021-035 del gobernador, que creó el Grupo Asesor. En dicho documento se indica, que, según los resultados más recientes del Censo, Puerto Rico tuvo una reducción de 439,915 habitantes durante la pasada década. Además, la participación laboral en la Isla se mantiene rezagada en comparación con los estados en alrededor de 40 porciento.

El Grupo Asesor está integrado por tres organizaciones sindicales, así como representantes del Colegio de Contadores Públicos Autorizados, la Cámara de Comercio, la Asociación de Industriales, el Centro Unido de Detallistas y la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA). Asimismo, por representantes de la Asociación de Comercio al Detal, la Asociación de Restaurantes de Puerto Rico, la Asociación de Contratistas Generales y por tres economistas.

ShareSend
Previous Post

Artistas se unen a la campaña “Agosto Mes del Adulto Mayor”

Next Post

Senado legisla a favor de los pacientes diabéticos

Redacción

Redacción

Next Post
Impacto social

Senado legisla a favor de los pacientes diabéticos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.