Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Gobernador declara Estado de Emergencia en la infraestructura

Redacción by Redacción
marzo 26, 2021
in Gobierno
0
Gobernador y Secretario del Trabajo firman millonario acuerdo para establecer nuevo Programa por Compensación por Desempleo Mixto
Tu navegador no soporta audio.

El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, firmó ayer la Orden Ejecutiva 2021-024 en la que declara un Estado de Emergencia en la infraestructura de Puerto Rico por los daños causados desde los huracanes de 2017 y terremotos de 2020.

De esta forma, se agilizará el financiamiento y se logrará la pronta emisión de recomendaciones, consultas, permisos y construcción de los proyectos de infraestructura de carácter crítico y urgente con el fin de atender los daños causados por los desastres naturales.

“La recuperación y reconstrucción de Puerto Rico es la prioridad más apremiante de este gobierno. Por eso, estamos actuando diligentemente para agilizar y maximizar la reconstrucción de Puerto Rico más aún cuando tenemos disponibles más de $50 millones de fondos directos de los programas de asistencia pública y de mitigación de la Agencia Federal para Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en ingles) y de fondos CDBG-DR”, puntualizó el gobernador Pierluisi.

“Para esta administración es necesaria la pronta rehabilitación de viviendas y comunidades afectadas, así como revitalizar los cascos urbanos, mejorar el sistema eléctrico, de acueductos y los embalses. También, renovar y construir nuevas instalaciones hospitalarias y escuelas públicas para que cumplan con los códigos de construcción incluidos en el 2018 Puerto Rico Building Code, además de mejorar y reconstruir la infraestructura vial, entre otras necesidades”, reiteró el gobernador Pierluisi.

Se desprende de la Orden Ejecutiva que todo proyecto de reconstrucción y mitigación que el Concilio de Reconstrucción, que preside el secretario de Estado e ingeniero Larry Seilhamer, haya identificado como un proyecto crítico deberá ser atendido con agilidad y urgencia, asegurando que se cumplan con las normas ambientales aplicables.

“Estos proyectos críticos deberán ser atendidos de forma prioritaria, con agilidad en los procesos de permisos y en cumplimiento con las normas de las agencias estatales y federales”, establece la Orden Ejecutiva, en la cual se destaca también que todas las agencias afectadas por la misma deberán seguir el procedimiento expedito permitido por ley al momento de emitir los permisos pertinentes, consultas, endosos, comentarios, recomendaciones y certificaciones.

A los fines de agilizar los trámites señalados se faculta a cualquier ingeniero, agrimensor, o arquitecto, a que emita certificaciones y permisos de carácter ministerial para los proyectos críticos por lo que deberá realizar el proceso de autocertificacion en el que se asegure que el solicitante cumple con los requisitos aplicables para una certificación automática de construcción. Se establecen unos controles, ya que de este profesional actuar de manera negligente, la Junta de Planificación podrá imponerle una multa de hasta $10 mil, ser descalificado como profesional autorizado, ser referido a colegios profesionales y al Departamento de Justicia, según aplique, para los trámites administrativos o penales correspondientes.

En la Orden Ejecutiva se ordenó la creación del Subcomité Interagencial de Cumplimiento Ambiental por Vía Acelerada el cual estará presidido por el secretario auxiliar de la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPE), Gabriel Hernández. El comité estará integrado por representantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), la Junta de Planificación, la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

Tanto OGPE como cualquier otra agencia concernida deberán someter al gobernador y a la secretaria de la Gobernación, Noelia García Bardales, en un término de 10 días el proceso expedito alterno que pretenden establecer para los permisos, endosos, consultas, certificaciones y recomendaciones. Mientras, que en 45 días deberán entregar un informe detallado de la implementación y el funcionamiento de los trámites alternos ordenados en la Orden Ejecutiva la cual se puede acceder en https://www.estado.pr.gov/en/executive-orders/.

Tags: #gobernador#PuertoRico
ShareSend
Previous Post

Representante orienta a boricuas que interesen trabajar en fincas

Next Post

Listos alcaldes asociados para combatir violencia de género en colaboración con el gobierno central

Redacción

Redacción

Next Post
Listos alcaldes asociados para combatir violencia de género en colaboración con el gobierno central

Listos alcaldes asociados para combatir violencia de género en colaboración con el gobierno central

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.