Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Gobernador convierte en ley medida que beneficia a miles de trabajadores en la Isla

Redacción by Redacción
agosto 30, 2021
in Gobierno
0
Gobernador prohíbe mediante ley la venganza pornográfica
Tu navegador no soporta audio.

Desde el próximo año, miles de trabajadores en la Isla recibirán el beneficio de crédito por trabajo. Esto luego de que el gobernador Pedro R. Pierluisi convirtió en ley la medida que hace viable la extensión de la aplicación del Crédito Contributivo por Ingresos Devengados por Trabajo (EITC, por sus siglas en inglés) en Puerto Rico. Pierluisi radicó un proyecto de ley ante la Asamblea Legislativa para aumentar el EITC en Puerto Rico inmediatamente después de que el gobierno federal extendiera los fondos a la Isla como parte de la Ley de Rescate Americano (ARPA, por sus siglas en inglés).

“Más de 500 mil familias en la Isla se van a poder beneficiar de este incentivo que tendrá el efecto de proveer un alivio a la clase trabajadora. Reitero mi agradecimiento a la administración del presidente Biden y al Congreso por ampliar este programa en Puerto Rico. Unos $612 millones anuales en fondos adicionales para el programa por los próximos 10 años nos ayudarán a hacerle justicia a la fuerza laboral de nuestra Isla. Con esta ayuda logramos equiparar el beneficio estatal con el federal a los ciudadanos americanos que viven en Puerto Rico y esto tendrá un efecto multiplicador en nuestra economía”, sostuvo el gobernador.

El primer ejecutivo añadió que “este crédito contributivo es un programa probado que incentiva el trabajo y promueve que nuestra gente entre a la fuerza trabajadora y sea compensada adecuadamente”.

Por su parte, el secretario del Departamento de Hacienda, Francisco Parés Alicea, se expresó satisfecho con la pieza final y honrado de ser parte de este momento histórico en el que se le hará justicia a la clase trabajadora puertorriqueña. “Afirmamos nuestro compromiso con el gobernador y con todos los contribuyentes de distribuir con agilidad estos $800 millones, cada año, a las más de 500 mil familias que podrán reclamarlo a partir del próximo ciclo contributivo en la Planilla de Contribución sobre Ingresos. Nuestro equipo de trabajo está sumamente complacido con el proyecto final y el diálogo sostenido para lograr esta ley que permite incentivar a los trabajadores activos a la vez que impulsa a otros ciudadanos a insertarse en la fuerza laboral”, indicó Parés Alicea.

El secretario añadió que ya el Departamento de Hacienda envió el borrador del plan de distribución al Servicio de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés) para su aprobación, según lo establece la ley federal. Asimismo, explicó que todo individuo que sea residente de Puerto Rico y tenga 19 años o más para el año que llena la Planilla de Contribución sobre Ingreso, y que genere ingreso bruto ganado, podrá solicitar el Crédito por Trabajo en la planilla. Detalló que este crédito estará basado en nivel de ingreso y dependiente. Por ejemplo, un contribuyente soltero, con tres hijos, con un nivel de ingreso de $21,000 hasta $40,000, tendría un crédito máximo de $6,500 al año.

El gobernador Pedro R. Pierluisi y la comisionada residente Jenniffer González, realizaron gestiones en la Casa Blanca y el Congreso para que Puerto Rico fuera incluido en el Plan de Rescate Americano (ARPA, por sus siglas en inglés) y se ampliara y extendiera el programa de Crédito por Trabajo en Puerto Rico, así como el Crédito por Hijo Dependiente (CTC, por sus siglas en inglés). Además de este Crédito por Trabajo, durante el próximo ciclo contributivo todos los custodios de menores podrán solicitar el CTC. Esto no ocurría en el pasado para los residentes de la Isla, pues solo podían solicitar el crédito los que tenían tres dependientes o más.

En el caso del Crédito por Hijo Dependiente, el próximo año los custodios de niños menores de 6 años podrán recibir $3,600 por niño, mientras que por menores de 6 a 17 años recibirán $3,000. En los años siguientes el beneficio vuelve a ser de $2,000 por menores de hasta 16 años.

“Este beneficio del Crédito por Trabajo, así como el Crédito por Hijo Dependiente y el aumento al salario mínimo, representan grandes pasos permanentes que estamos dando en Puerto Rico a favor de la clase trabajadora. Ahora, no solo tendrán garantizado un salario mínimo más alto, sino que también se premia el trabajo y se ayuda a las familias con hijos para asegurar una mejor calidad de vida y para ayudar a reducir la pobreza infantil”, dijo el gobernador. Añadió que, “el motor de la economía son los miles de puertorriqueños y puertorriqueñas que día a día salen a la calle a trabajar y a aportar a su Isla, y estoy seguro de que todos estos beneficios vienen a brindar un alivio a su carga”.

Tags: #ARPA#CasaBlanca#gobernador#ley
ShareSend
Previous Post

Hombre recibe descarga eléctrica al reparar microondas

Next Post

Gobernador anuncia nueva Orden Ejecutiva sobre el Covid-19

Redacción

Redacción

Next Post
Gobierno reitera la importancia de la vacunación en la Semana Mundial de la inmunización

Gobernador anuncia nueva Orden Ejecutiva sobre el Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.