Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

FEMA asigna fondos para rehabilitar centros de reciclaje y vertederos municipales

Redacción by Redacción
abril 29, 2021
in Comunidad
0
FEMA asigna fondos para rehabilitar centros de reciclaje y vertederos municipales

A fin de reparar daños causados por el huracán María en varios rellenos sanitarios y centros de reciclaje alrededor de la isla, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) aprobó recientemente cerca de $7 millones.

“Continuamos colaborando con el gobierno de Puerto Rico y los gobiernos municipales para el desarrollo de sus proyectos de recuperación. Esta adjudicación consiste en sobre $5 millones para doce vertederos y el restante para siete centros de reciclaje municipales”, recalcó el Coordinador Federal de Recuperación de Desastres para Puerto Rico, José G. Baquero.

De estos fondos, se destinaron $100,700, para reparaciones al vertedero de Juana Díaz. Además de servir a sobre 50,000 residentes, el vertedero también presta servicios a varios municipios aledaños, comercios e industrias del área sur de Puerto Rico. Según datos del municipio, esta instalación recibe entre 300 a 400 toneladas de desperdicios no peligrosos diariamente, un cinco por ciento de todos los desperdicios sólidos municipales generados diariamente en Puerto Rico.

“Es muy importante mantener la operación de este vertedero de manera que pueda proteger las condiciones de salubridad en las comunidades donde se recogen estos desperdicios diariamente. El municipio continúa trabajando con FEMA en éste y otros proyectos, para la protección de la salud de nuestros ciudadanos y el medioambiente”, sostuvo el alcalde de Juana Díaz, Ramón A. Hernández Torres.

La partida de fondos adicionalmente incluye sobre $56,000 para el Centro de Reciclaje Municipal de Loíza. Allí se procesan mensualmente entre 50,000 y 64,000 libras de material reciclable, como textiles, plástico, neveras, chatarras, aceite de motor, aceite de cocina y cartón.

Según la alcaldesa de Loíza, Julia Nazario, las reparaciones que se llevarán a cabo en las áreas administrativas del centro facilitarán que este regrese a su capacidad previo al huracán. “El óptimo funcionamiento de esta unidad municipal de reciclaje redunda en un beneficio directo a la salud y al alza en la calidad de vida de los ciudadanos”, añadió la primera ejecutiva municipal.

Asimismo, se aprobaron unos $17,000 para mejoras al centro de reciclaje municipal de Orocovis.

En el centro, que se ha mantenido operando luego del paso del huracán, se procesan alrededor de 800,000 libras de material reciclable al año, tales como cartón, periódico y plástico, entre otros.

“Para nosotros el recibir esta obligación es sumamente significativo no solo para bienestar del municipio sino para Puerto Rico y el mundo entero ya que estamos hablando de reciclaje. Se combinaron los fondos recibidos por FEMA con los fondos recibidos por parte del seguro y entre las mejoras realizadas se adquirió maquinaria para agilizar el proceso,” dijo el alcalde de Orocovis, Jesús E. Colón Berlingeri.

Por su parte, el director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia de Puerto Rico (COR3, por sus siglas en inglés), Ing. Manuel A. Laboy Rivera, indicó que el desarrollo de estos proyectos permitirá la reconstrucción de infraestructuras resilientes ante el futuro impacto de algún desastre natural. “En COR3 reconocemos la importancia de estas obras que contribuyen positivamente de una u otra forma a la protección del medioambiente y la salud del pueblo puertorriqueño. Nuestro equipo está comprometido en ofrecer la asistencia necesaria en los asuntos relacionados a estos proyectos”, añadió Laboy Rivera.

Tags: #FEMA#reciclaje#vertederos
ShareSend
Previous Post

Alcaldesa de Barceloneta anuncia reapertura de facilidades recreativas deportivas

Next Post

Buscan legislar más protecciones ambientales para evitar tala desmedida de árboles

Redacción

Redacción

Next Post
FEMA invierte en la recuperación del Cuartel de Ballajá

Buscan legislar más protecciones ambientales para evitar tala desmedida de árboles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.