|
Luego de más de 20 años de espera, la alcaldesa de Aguas Buenas, Karina Nieves Serrano y el Director Ejecutivo de la Oficina para El Desarollo Socioeconómico y Comunitario de Puerto Rico (ODSEC) Roberto Lefranc, entregaron ocho títulos de propiedad y otros productos esenciales, reafirmando su compromiso a través de gestiones que brinden estabilidad y seguridad a las familias del municipio.
“Hoy le cumplimos a nuestra gente. Ocho familias logran un paso transformador en sus vidas al obtener finalmente la titularidad de su hogar proveyéndoles acceso a lo más básico: un techo seguro”, expresó la alcaldesa, quien además explicó que otras familias continúan en el proceso de recopilación de documentos para obtener la titularidad de sus viviendas.
En la actividad dirigida a los residentes de la comunidad la Pajilla también se hizo entrega de decenas de baterías solares a las familias aguasbonenses de cara al inicio de la temporada de huracanes como parte de las iniciativas para proteger a los ciudadanos más vulnerables. Esta iniciativa coordinada por la Oficina de Ayuda al Ciudadano Municipal quienes estuvieron a cargo de identificar y cualificar a los beneficiarios según su necesidad, incluyendo a personas con diversidad funcional, condiciones médicas críticas, adultos mayores, encamados y pacientes que dependen de equipos médicos eléctricos como ventiladores.
“Cumpliendo con la política pública de nuestra Gobernadora, Jennifer González Colón, en la Oficina para El Desarollo Socioeconómico y Comunitario de Puerto Rico tenemos un compromiso inquebrantable con nuestras comunidades y sus residentes. Servirles, cumplirles y representarles dignamente es nuestra prioridad. Se le hizo justicia a la comunidad de la Pajilla de Aguas Buenas. Me siento honrado que luego de 20 años esperando su título de propiedad estas familias pueden gozar de la satisfacción de saber que tienen un hogar propio a su nombre y con toda la documentación legal para evidenciarlo. Sin lugar a duda, este ha sido uno de los resultados más significativos durante mis primeros 51 días al mando de esta importante entidad gubernamental”, expresó Roberto Lefrac, Director Ejecutivo de ODSEC.
Adicionalmente, se otorgaron vales de $25 para compras esenciales a 30 familias y se distribuyeron 45 pailas de selladores de techo con el fin de mejorar las condiciones de vida y preparar a múltiples familias de limitados recursos para eventos climatológicos o situaciones de emergencia.
“Nuestra prioridad es llegar hasta donde está la necesidad. Tanto los títulos, las baterías solares, los vales para la compra de productos de primera necesidad son herramientas poderosas para asistir a nuestras familias y que cuenten con los recursos indispensables ante una emergencia. Sin duda, continuaremos identificando y apoyando a quienes más lo necesitan. Ese es nuestro objetivo.”, agregó Nieves Serrano.
La actividad también contó con el apoyo del senador Juan Oscar Morales, quien asignó $40,000, y el representante Jorge Navarro, con una asignación de $20,000. Ambas aportaciones estarán dirigidas a la reconstrucción de viviendas con la compra de materiales de construcción.
“Con mucha alegría somos testigos de la entrega de 8 títulos de propiedad en el municipio de Aguas Buenas. Estas familias, tras varios años de espera, reciben el documento legal que los acredita como propietarios de la vivienda que han hecho su hogar con mucho esfuerzo. Desde el Senado, el compromiso es firme y continuo: garantizar igualdad de oportunidades de manera que todos y todas en Puerto Rico puedan tener acceso a los recursos básicos para vivir”, expresó por su parte el Senador.
Mientras que el representante Navarro Suárez manifestó, “Hoy celebramos un gran paso para estas familias y reiteramos la promesa de seguir cumpliéndoles. Cada ciudadano merece vivir con dignidad, en paz y con la seguridad de que su hogar le pertenece. Además, esta aportación al Municipio es ejemplo del compromiso para responder a nuestra gente con soluciones concretas”.
Por otro lado, se realizó una visita al residencial Vista Alegre con personal de la Administración de Vivienda Pública (AVP), coordinada por el senador Juan Oscar Morales, para atender la problemática de la cancha del complejo de vivienda y establecer un plan de mejoras permanentes.