Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Expertos puertorriqueños en salud mental plantean la necesidad de no dejar solos a personas que son diagnosticadas con una enfermedad crónica

Redacción by Redacción
marzo 30, 2025
in Salud
0
Expertos puertorriqueños en salud mental plantean la necesidad de no dejar solos a personas que son diagnosticadas con una enfermedad crónica
Tu navegador no soporta audio.

Participando en la 9na. Conferencia de Atención Integral de las Enfermedades Crónicas, un equipo de expertos del Centro de Salud Conductual del Sistema Episcopal San Lucas enfatizó en la profunda relación que existe entre una condición crónica y la salud emocional del paciente. Según los profesionales de salud conductual, las personas que padecen de enfermedades crónicas enfrentan una serie de desafíos que deben ser tratados de forma integral. La condición crónica puede afectar su calidad de vida a nivel físico, emocional y social por lo que debe ser manejado por expertos en todas las áreas.

“Debemos optimizar la prevención y control de las enfermedades crónicas mediante el cuidado de salud mental de forma integral. Las personas que son afectadas por una enfermedad crónica tienen más probabilidades de presentar síntomas depresivos y de ansiedad por los es esencial entender su proceso y validar sus emociones. También es necesario reconocer que la salud emocional es tan importante como la salud física, de manera que trabajando la estabilidad de ambas se pueden lograr mejores resultados ante una condición crónica”, señaló la doctora Rocío M. Zayas García, Psicóloga Clínica y directora Operacional del Centro de Salud Conductual del Sistema de Salud Episcopal San Lucas.

Los expertos explicaron que se debe combinar la educación al paciente con el trabajo multidisciplinario en busca de crear más sensibilidad y empatía entre los profesionales de la salud. Se ha demostrado que un paciente educado de su condición presenta una mejor respuesta y aceptación de su diagnóstico teniendo a su vez una mayor adherencia al tratamiento.

“Es importante y necesario promover en las personas que padecen enfermedades crónicas se eduquen sobre el diagnóstico, sus síntomas y cómo esto puede afectar su salud emocional. Para ello se diseñan tratamientos que minimicen el efecto que presenta una condición crónica y sus sentimientos de incertidumbre sobre el futuro y las preocupaciones excesivas las cuales provocan que las personas experimenten altos niveles de estrés y ansiedad. La condición que más afecta a los pacientes con diagnóstico de enfermedad crónica en Puerto Rico es la depresión en todas sus modalidades, se estima que un 70 % de pacientes con condiciones crónicas enfrentan síntomas depresivos y un 33% desarrollan depresión clínica.” explicó el Lic. Edgardo Reyes, consejero Profesional y Representante de Servicios Multidisciplinarios del Centro De Salud Conductual del Sistema de Salud Episcopal San Lucas.

El equipo del Centro de Salud Conductual del Sistema de Salud Episcopal San Lucas finalmente concluyó que el paciente con una condición crónica debe tener o disfrutar de una atención colaborativa, es decir, equipos multidisciplinarios compuesto por: Médicos, Psicólogos, Psiquiatras, Trabajadores Sociales y Consejeros en Sustancias, entre otros, con el objetivo de que se logre un enfoque integral y se atiendan todas las necesidades de la persona que enfrenta un condición crónica.

ShareSend
Previous Post

Centro Molecular-UPR: epicentro de colaboración en biociencias para la recuperación y el crecimiento económico de Puerto Rico

Next Post

PPD continúa capacitaciones al equipo electoral de cara al 2028

Redacción

Redacción

Next Post
PPD continúa capacitaciones al equipo electoral de cara al 2028

PPD continúa capacitaciones al equipo electoral de cara al 2028

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.