Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Exigen prueba de resultados ante crisis de violencia a la Oficina de la Procuradora de las mujeres

Redacción by Redacción
mayo 23, 2021
in Gobierno
0
Exigen prueba de resultados ante crisis de violencia a la Oficina de la Procuradora de las mujeres
Tu navegador no soporta audio.

En medio del estado de emergencia por la violencia de género, se revela públicamente que la Oficina de la Procuradora de las Mujeres ha otorgados cuantiosos recursos públicos a contratistas privados, según se desprende de una vista pública celebrada esta semana en el Senado. Por ejemplo, al publicista John Raevis, vinculado al Partido Nuevo Progresista (PNP), se le han otorgado contratos por un total de $490,782 desde el 2019.

Dicha compañía (The Raevis Group), ha sido señalada en varias ocasiones por estar intrínsecamente relacionada a donativos de campaña partidista, inclusive tienen más de $23.6 millones en contratos, de los cuales uno $19 millones con el Departamento de Salud. El 14 de marzo del 2020 en reportes noticiosos se informó que esta compañía fue creada por John Raevis Torres en el 2016, quien es donante activo del PNP.

La información surgió por medio de la Comisión de Asuntos de la Mujer del Senado, presidida por Migdalia González Arroyo, quien realizó una vista pública el pasado miércoles, 18 de mayo en el salón de Miguel Ángel García Méndez para atender la Resolución del Senado 35 que busca realizar una investigación sobre el cumplimiento de las funciones de la oficina de la Procuradora de la Mujer. “Es mucho el dinero otorgado en contratos y no vemos una campaña eficiente en bienestar de las mujeres. Nuestro compromiso con esta investigación es que se garantice el cumplimiento del rol fiscalizador de la oficina de la Procuradora”, señaló la senadora González en comunicación escrita.

De la investigación se desprende que la Oficina de la Procuradora de las Mujeres tiene contratos ascendentes a más de $330 mil dólares para campañas de publicidad en lo que va del año, “cuando no hay empleados suficientes para la línea de información que promocionan. Sabemos que para atender la línea CRIAS solo tienen 6 empleados para cubrir los turnos de llamadas. Si las campañas son para que llamen, ¿cómo podemos garantizar que les den el servicio si solamente hay una persona en un turno de varias horas?”, declaró la senadora.

De la vista participaron la senadora Ana Irma Rivera Lassen, del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), autora de la Resolución, así como el senador independiente Jose Vargas Vidot, y las senadoras Nitza Morán, del distrito de San Juan y Wanda Soto, del distrito de Humacao, ambas electas por el Partido Nuevo Progresista (PNP).

Tags: #mujer#violenciadegenero#violenciadoméstica
ShareSend
Previous Post

Seamos ciudadanos solidarios con el gobierno

Next Post

Administración de Rehabilitación Vocacional entrega nueva flota vehicular

Redacción

Redacción

Next Post
Administración de Rehabilitación Vocacional entrega nueva flota vehicular

Administración de Rehabilitación Vocacional entrega nueva flota vehicular

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.