Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Embajadoras científicas lideran en sus comunidades

Redacción by Redacción
mayo 18, 2021
in Comunidad
0
Regresa Plaz’Arte a la Plaza de Recreo de Humacao

Unas 82 niñas puertorriqueñas se convirtieron en embajadoras de las ciencias y la tecnología al completar en modalidad virtual el Programa Semillas de Triunfo de Ciencia Puerto Rico (CienciaPR) y llevar a cabo proyectos de divulgación en las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés). El Programa brinda a niñas estudiantes de séptimo a noveno grado de escuelas públicas, privadas y “homeschoolers” las herramientas educativas, recursos y experiencias para inspirarlas a continuar carreras universitarias en estas disciplinas y para que puedan desarrollarse como líderes en su entorno escolar y en sus comunidades.

La Dra. Giovanna Guerrero, directora ejecutiva de CienciaPR, indicó que, “nos llena de mucha satisfacción sembrar la semilla del conocimiento y haber capacitado ya a la tercera generación de Embajadoras STEM. Con la ejecución de sus proyectos, no solo estamos formando a las líderes del futuro si no demostrando que estas chicas pueden ser agentes de cambio en el presente para sus escuelas y comunidades”.

Cabe señalar que, durante tres ciclos, Semillas de Triunfo ha logrado impactar de forma directa a unas 360 niñas de todo Puerto Rico, las cuales a su vez han alcanzado a más de 33,000 personas con sus proyectos de Embajadora STEM.

Como parte del Programa Semillas de Triunfo, las nuevas Embajadoras STEM desarrollaron y ejecutaron proyectos para dar a conocer las diversas aplicaciones de las disciplinas STEM, a la vez de poner en práctica sus destrezas de liderazgo. Algunos de los proyectos destacados incluyen: “Water for Life”, desarrollado por la estudiante Melanie Torres Crespo, que es un filtro casero para reciclar el agua de lluvia recolectada; STEM Breakout, un juego interactivo de retos de ciencias para que los participantes aprendan de forma divertida los conceptos básicos de STEM, desarrollado por la estudiante Amaia B. Rivera Santiago; El Ancón , en el cual la estudiante Giana Guzmán Santiago ejecutó un conversatorio sobre el impacto de la contaminación en el patrimonio histórico-cultural del mismo nombre del municipio de Loíza; y la iniciativa educativa de la estudiante Alanis Alejandra Cruz Camacho, a través de la cual diseminó información sobre la importancia ambiental del reciclaje de las mascarillas desechables. Los proyectos desarrollados por las Embajadoras STEM han impactado a más de 18,000 personas dentro y fuera de sus comunidades.

Por su parte, la Dra. Liz Hernández, coordinadora del Programa, explicó que, “durante el año escolar 2020-2021, participaron un total de 121 niñas de 63 escuelas públicas y 28 de escuelas privadas. Las niñas fueron elegidas mediante un proceso competitivo a través de una convocatoria realizada por CienciaPR, la cual recibió 480 solicitudes”. Añadió que a todas las solicitantes se les brindó la oportunidad de participar de eventos virtuales diseñados por Semillas de Triunfo y sus colaboradores.

Las 121 estudiantes participaron desde agosto de 2020 hasta abril de 2021, de variadas actividades virtuales enfocadas en las diversas ramas de las ciencias, ingeniería, manufactura y tecnología. Las niñas participaron de talleres de liderazgo, química y codificación y tuvieron acceso a un gran número de mujeres Latinas en STEM a través de un programa de mentoría 1:1 en línea, además de la serie de charlas Juntas Podemos y la colección digital de mujeres en STEM creada por CienciaPR. Cabe destacar, que fue un grupo de científicas hispanas destacadas como embajadoras de la iniciativa IF/THEN de la Asociación Americana para el Avance de las Ciencias (AAAS, por sus siglas en inglés), quienes colaboraron para organizar esta edición de Semillas de Triunfo.

“Es para mi un honor que las compañeras embajadoras IF/THEN Minerva Cordero, Roselin Rosario-Meléndez y Beatris Méndez, hayan aceptado nuestra invitación a formar parte de Semillas de Triunfo y preparar un currículo muy especial para apoyar a estas estudiantes en un año tan dificil como lo fue el 2020”, comentó la doctora Greetchen Díaz, directora del Programa de Educación en Ciencia y Alianzas Comunitarias de Ciencia Puerto Rico, quien también es embajadora IF/THEN.

Este año, el Programa contó con el apoyo de una Coalición de Colaboradores compuesta por diferentes entidades del sector privado, académico y sin fines de lucro, en los que se destacan: Amgen, Pfizer, Microsoft, Abarca Health, y Johnson & Johnson, la Universidad de Puerto Rico, Nuevo Foundation y el Ecoexploratorio Museo de Ciencias de Puerto Rico, entre otros.

Tags: #ciencia#niñas
ShareSend
Previous Post

Legislan en busca de prohibir donativos de contratistas del Gobierno

Next Post

Morovis se suma al programa federal de asistencia económica para pagos de utilidades a causa de la pandemia

Redacción

Redacción

Next Post
Municipio de Morovis tendrá centros de servicios para estudiantes

Morovis se suma al programa federal de asistencia económica para pagos de utilidades a causa de la pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.