El Senado llega a Peñuelas para escuchar los reclamos del Distrito de Ponce
Gobierno

El Senado llega a Peñuelas para escuchar los reclamos del Distrito de Ponce

Voiced by Amazon Polly

El presidente senatorial, Thomas Rivera Schatz así como las senadoras Jamie Barlucea y Marially González, se expresaron ante los constituyentes del Distrito de Ponce, como parte de los trabajos del Senado de Puerto Rico reunido en Comisión Total Especial en el municipio de Peñuelas.

En la quinta Comisión Total del año 2025, el presidente del Senado, Rivera Schatz, reafirmó el compromiso del Alto Cuerpo con las comunidades del sur, destacando la importancia de escuchar directamente a alcaldes, legisladores municipales, organizaciones y ciudadanos del Distrito Senatorial de Ponce.

“Nos enfocamos en temas cruciales como la infraestructura, la educación, el desarrollo económico y el turismo, así como otras preocupaciones de impacto directo en los municipios del sur de Puerto Rico, que han enfrentado grandes retos fiscales y eventos naturales con repercusiones profundas en todos los aspectos del diario vivir. Temas como la baja en población, las altas tasas de desempleo, la atención de la población de adultos mayores, proyectos de infraestructura y la necesidad de mayor conectividad entre jurisdicciones, son algunos de los desafíos”, expresó Rivera Schatz.

El presidente senatorial mencionó iniciativas legislativas impulsadas por el Senado como la Ley de Alianzas Municipales, los programas de financiamiento para obras de infraestructura y el Proyecto del Senado 401, que permite a los municipios acceder mensualmente a sobrantes del Fondo de Redención Municipal. Además, destacó el Proyecto del Senado 89, que busca crear un marco para que los municipios con capacidad puedan desarrollar sus propios sistemas educativos.

En un turno inicial, la senadora del Distrito de Ponce Jamie Barlucea Rodríguez aprovechó para hacer un llamado de acción y agradecimiento al gobierno central entendiendo que la mayoría de los municipios de la región se ven afectados por la eliminación del fondo de equiparación.

“Para el presidente del Senado de Puerto Rico y para esta servidora, es esencial visibilizar la zona sur y de la montaña que comprenden el distrito. Son 15 municipios que, se han levantado y han avanzado en cierta manera tras los eventos atmosféricos, pero que aún enfrentan muchas necesidades. Y, la situación se agrava con la eliminación del fondo de equiparación, que afecta gravemente a 10 de nuestros municipios: Las Marías, Maricao, Adjuntas, Jayuya, Ciales, Guayanilla, Guánica, Utuado, Lares, Sabana Grande y Lajas”, expresó Barlucea Rodríguez.

De igual forma, hizo hincapié en la aportación necesaria de las agencias gubernamentales, ya que según la senadora la región del sur cuenta con todos los elementos de desarrollo; entiéndase turismo, infraestructura, universidades, hospitales, área empresarial, agrícola, aeropuerto, puerto, entre otros.

“Necesitamos que cada agencia se siente en la mesa con transparencia y voluntad de acción. Necesitamos que los reclamos de nuestros alcaldes no caigan en oídos sordos. Y necesitamos que el Senado sea un facilitador del progreso en los municipios”, sentenció.

Asimismo, la senadora por el Distrito de Ponce Marially Huertas, hizo el mismo llamado a todos los componentes del gobierno a trabajar en conjunto para atender las múltiples necesidades que enfrentan los municipios que componen su distrito. Señaló que, a pesar de las asignaciones millonarias que ha gestionado para beneficio de las comunidades más vulnerables, los reclamos siguen superando los recursos disponibles.

La legisladora resaltó que el Distrito de Ponce es el más extenso del territorio, con una riqueza cultural, gastronómica y turística única, pero también uno de los más afectados por la precariedad económica. Entre los asuntos más apremiantes mencionó la situación de las carreteras, la falta de agua potable en sectores como Quebrada Ceiba en Peñuelas, la necesidad de reconstrucción escolar en Guánica, los efectos del terremoto en Faro, y el estancamiento de proyectos clave como el Desvío Sur y el desarrollo del puerto de Ponce.

“Por mi parte, estoy disponible para continuar trabajando directamente con mis 15 alcaldes y alcaldesa, en seguir atendiendo sus necesidades, en continuar presentada legislación que pueda atender cada uno de estos problemas a través de Resoluciones Conjuntas y Proyectos de Ley que resuelvan o mitiguen sus necesidades. Para eso, los invito, a no solo haber llegado hasta aquí hoy a mi Distrito, sino, a que trabajemos juntos por nuestra gente, porque es indispensable que trabajemos en equipo”, insistió González Huertas.

Finalmente, Rivera Schatz, destacó que llevar la Comisión Total fuera del Capitolio permite al cuerpo legislativo acercarse a las comunidades, escuchar de primera mano sus necesidades y responder con mayor agilidad a sus prioridades, reafirmando así el compromiso del Senado con un gobierno sensible y efectivo.

“Hoy, aquí, reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la toma de acciones legislativas efectivas, aquellas que evitar los embudos burocráticos que atrasan y obstaculizan la culminación de obras, para agilizar los trámites necesarios para que los proyectos, sean de infraestructura o de bienestar social no encuentre escollos innecesarios. La ruta es clara y estamos trabajando para cumplir con el pueblo”, concluyó el presidente senatorial.

Deja un comentario